Tarímbaro, Michoacán, lunes 13 de octubre de 2025.- Los campos de la comunidad de El Colegio, municipio de Tarímbaro se pintan de colores con la gran variedad de cultivos de flor de cempasúchil, lista para la venidera Noche de Muertos.
Más 800 toneladas de flores de cempasúchil, pie de león y el rosa y blanco de la flor de nube, se comercializarán en más de 350 mil manojos.
“Es una comunidad muy participativa, muy trabajadora y sobre todo es comunidad del campo, netamente campesina, eso es parte de impulsar el campo, ayudar a los ejidatarios, ayudar al comercio, ayudar al turismo”
Tarímbaro, Copándaro y Cuitzeo son los municipios con mayor producción en Michoacán, la flor se comercializa a la zona lacustre en la rivera del Lago de Pátzcuaro.
En 900 mil hectáreas se cultivan más de 15 mil toneladas de estas flores, que al final, son distribuidas en todo México.
Esta zona de cultivos tendrá diversos eventos musicales, culturales y un desfile para engalanar la víspera de la noche de animas.
“Va a haber música, va a haber tapetes del tema del tipo de muertos, va a haber desfiles, va a haber juegos de pelota, bueno, diferentes tipos de actividades, incluso eventos deportivos”
Se espera que familias enteras, alumnos de diversas escuelas y habitantes de municipios aledaños se den cita para la adquisición de esta flor representativa.
La flor de cempasúchil adornará miles de altares michoacanos en este primero y dos de noviembre.