Angangueo, Michoacán/Fotos: ACG.
Con el respaldo de autoridades federales, abrieron sus puertas los Santuarios de la Mariposa Monarca en Michoacán, que para esta temporada esperan recibir miles de personas.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó el evento en el que se resaltó la importancia de preservar los bosques y la naturaleza, no solamente por su belleza o que representan a Michoacán y México a nivel mundial.
Enfatizó que son importantes pulmones para la entidad y piezas clave para el medio ambiente, por lo que agradeció a las comunidades el trabajo que hacen para su preservación.
Por su parte, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), reconoció en la mariposa monarca a una viajera que lleva a alinear los esfuerzos institucionales para la preservación de las más de 56 mil hectáreas de reserva de bosques.
La funcionaria federal subrayó que la dependencia a su cargo será la responsable de los trabajos en la región de Ciudad Hidalgo, por lo que en breve sostendrán reuniones para buscar potenciar los trabajos de preservación, así como evitar la tala ilegal.
Enfatizó que es preocupante el uso de pesticidas en Estados Unidos y Canadá, lo que impide el vuelo migratorio de los cuatro mil kilómetros del lepidóptero, que podría llevarlo incluso a la extensión.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo del gobierno federal (Sectur), puntualizó que en los cinco santuarios de la Monarca en el país (tres en Michoacán y dos en el Estado de México) se espera recibir 800 mil visitantes, lo que generará más de mil millones de pesos de derrama económica.
Agregó que a través del Plan Michoacán se busca apoyar a la entidad para que pueda contar con infraestructura turística adecuada y una campaña de promoción permanente nacional e internacional.