Morelia, Michoacán
Luego de 10 días de charlas, mesas de lecturas, presentaciones editoriales y muchísimos libros para llevar a casa, la Feria Internacional del Libro de Morelia llegó a su fin este domingo. Alfonso Martínez Alcázar, destacó que en sus primeros cuatro años de vida el escaparate ha logrado posicionarse como uno de los más importantes y con mayor venta en el país.
En este éxito, indicó, han sido fundamentales el que la feria sea de acceso gratuito, abierta a todo el público, en una plaza al aire libre y dentro del Centro Histórico.
“Cuando empezamos este proyecto, no sabíamos que elegir que la feria se hiciera al aire libre sería uno de los factores que nos llevaría al éxito y que hoy nos posiciona como la feria más democrática del mundo, porque todos pueden asistir”, afirmó.
Destacó que este año la estimación preliminar de derrama económica de la Feria Internacional del Libro de Morelia es de 24 millones de pesos con 114 mil 285 libros vendidos, con lo que “los libreros se van felices y muchísima gente va a disfrutar de libros y lectura”.
Estos resultados son posibles afirmó la secretaria de Cultura municipal, Fátima Chávez Alcaraz, por el esfuerzo de muchas personas e instituciones que participan en la realización del evento, como el ayuntamiento de Morelia, la embajada en México de Portugal, país invitado en esta ocasión, universidades, editoriales y jóvenes voluntarios.
Finalmente, la autora portuguesa Patricia Portela, tras acotar que “no hablo español, pero lo intentaré”, se dijo encantada con Morelia como “una ciudad cultural, muy viva, en la que he aprendido mucho”.