Morelia, Michoacán
El Lago de Camécuaro será el escenario para llevar a cabo la celebración del Día del Artesano Michoacano, la cual se lleva a cabo cada 20 de septiembre.
En esta edición se reconocerá a 64 artesanos de todas las regiones de Michoacán, los cuales son elegidos por la misma comunidad artesanal, resaltó Cástor Estrada Robles, director de la Casa de las Artesanías (Casart). Hay una bolsa de 160 mil pesos en premios.
Habrá presencia de aproximadamente tres mil artesanos, los cuales desfilarán desde la presidencia municipal de Tangancícuaro hasta el Lago de Camécuaro.
Cástor Estrada recalcó que es fundamental la permanente contemplación de la cultura artesanal y su acervo dentro del sector económico.
Emilia Reyes Oseguera, presidenta de la Unión de Artesanos de Michoacán, agradeció el impulso que se le da a la actividad artesanal desde el Gobierno del Estado y continuar con la tradición de que “llueva, truene o relampaguee” esta fiesta se lleva a cabo el día 20 de septiembre.
Recalcó que esta es una oportunidad para que la comunidad artesanal pueda convivir fuera de los momentos de venta que representan los tianguis artesanales que hay durante el año, además de ser la preparación para la época más fuerte del año con la Noche de Muertos.
Arturo Hernández, presidente municipal de Tangancícuaro, detalló que la ruta del desfile artesanal es de poco más de un kilómetro para llegar al Santuario del Señor de la Salud, donde comenzara la festividad.
Subrayó que hay condiciones de seguridad para el desarrollo de dicha festividad, así como coordinación con los municipios cercanos y autogobiernos.