El Inegi precisó que los resultados provienen de los informes de veintidós empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz

Ciudad de México. - La producción de automóviles en plantas mexicanas cayó el 0.69 % interanual en los primeros diez meses de 2025, hasta las 3,38 millones de unidades y en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En tanto, la exportación de vehículos ligeros retrocedió el 1.45 %, hasta los 2,88 millones, mientras que las ventas en el mercado interno se elevaron un ligero 0.11 %, para ubicarse en 1.2 millones, según el informe del instituto autónomo.

El Inegi precisó que el 77.1 % de los vehículos producidos fueron camiones ligeros y el resto automóviles.

El reporte destaca un descenso del 16.3 % interanual en la producción de Volkswagen, cuyo sindicato amagó en agosto con una huelga, aunque no se llevó a cabo tras lograr un acuerdo de incremento salarial.

También hubo reducciones interanuales en la producción de las plantas de Honda (-13.3 %), de Mazda (-10.7 %), de Stellantis (-8.7 %) y Mercedes Benz (-7.6 %).

Tan solo en octubre, la fabricación de vehículos ligeros en México retrocedió el 3.72 % interanual, hasta las 367,870 unidades.

Mientras que la exportación en el décimo mes del año también cayó el 5.45 %, con 314,227 vehículos.

Entre tanto, la venta interna se elevó el 5.99 %, hasta alcanzar las 129,736 unidades.

La industria automotriz mexicana, la más relevante del sector manufacturero, aporta alrededor de un 4 % al producto interior bruto (PIB) nacional y más de un 20 % al PIB manufacturero.

En 2024, la producción y exportación de vehículos ligeros en México creció más de un 5 %, lo que permitió hilar tres años consecutivos de crecimiento, tras los impactos de la pandemia de la covid-19 y la escasez de insumos.

El desempeño de octubre, se suma a la tendencia a la baja de septiembre y agosto, pero contrasta con los incrementos observados en junio y julio, meses en los que la producción avanzó el 4.89 % y el 2.36 %, respectivamente, pero también refleja que la industria sigue enfrentando una demanda interna débil y un entorno externo de incertidumbre comercial.

El Inegi precisó que los resultados provienen de los informes de veintidós empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), así como de seis compañías no afiliadas, que en conjunto representan 39 marcas de autos producidos y comercializados en el país norteamericano.