16:20 pmLunes, 20 Octubre 2025
LA NOTICIA EN VIVO
16:01 pm
Nota roja
Muere motociclista de forma trágica en Morelia
Nacionales
Viernes, 20 Junio 2025

Infonavit propone regularizar viviendas invadidas: entre el rescate habitacional y el debate legal

 Infonavit propone regularizar viviendas invadidas: entre el rescate habitacional y el debate legal

Fuente: Cb Televisión / Nacionales / Redacción




El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha lanzado una nueva propuesta para recuperar viviendas abandonadas en todo el país, mediante un esquema de regularización dirigido a personas que actualmente las habitan de manera irregular.

Esta iniciativa, presentada por el director general del organismo, Octavio Romero Oropeza, ha generado un intenso debate entre especialistas, representantes de la industria de la construcción y organizaciones civiles.

Con más de 145,000 viviendas registradas como invadidas dentro del inventario del Infonavit, el programa busca convertir esas ocupaciones irregulares en soluciones habitacionales legales, en un país donde el déficit de vivienda supera las 800,000 unidades. La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la propuesta, asegurando que la propiedad privada continuará protegida por la Constitución, y que el plan tiene un enfoque social orientado a resolver un problema estructural de vivienda.

“Sería absurdo que esas casas siguieran abandonadas. Es necesario entender por qué no se habitaron y qué se pagó por ellas”, afirmó Sheinbaum en conferencia de prensa.

Críticas y advertencias del sector construcción
Desde la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), su presidente nacional, Luis Méndez Jaled, reconoció la intención de recuperar pagos y reactivar el uso de las viviendas, pero advirtió sobre el riesgo de premiar la ocupación ilegal, si no se establecen reglas claras.

“En apariencia, podría parecer injusto. Pero si se hace bien, puede desatorar un problema de años”, comentó Méndez.

Una mirada legal y social
La abogada Carla Escoffie, especialista en derecho a la vivienda, destacó que el programa no implica una legalización del despojo, sino que se enfocaría en casos específicos, diferenciando entre mafias inmobiliarias y familias en situación de vulnerabilidad que han ocupado viviendas como último recurso.

“No se trata de usar la fuerza pública contra quienes no tienen otra opción. Se trata de reconocer el contexto social y ofrecer salidas dignas”, señaló.

Inclusión de los no acreditados: el gran pendiente
Por su parte, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) valoró la propuesta, pero subrayó que debe ir acompañada de políticas públicas integrales, especialmente dirigidas a los 9 millones de mexicanos que no califican para ningún crédito hipotecario.

“Es urgente generar esquemas de apoyo directo del gobierno a quienes no pueden acceder al financiamiento tradicional”, expresó Karim Oviedo, presidente nacional de AMPI.

Una oportunidad para redefinir la política habitacional
La propuesta del Infonavit abre la puerta a un debate profundo sobre la forma en que México enfrenta el abandono habitacional, la ocupación irregular y el acceso desigual a la vivienda. Aunque aún no se han revelado los lineamientos específicos del programa, diversos sectores coinciden en que, con una implementación cuidadosa, podría representar un paso significativo hacia la recuperación de activos, la reducción del déficit habitacional y la justicia social.

Fuente: El Economista




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS

Muere motociclista de forma trágica en Morelia

Morelia, Michoacán a 20 de octubre del 2025.- Un motociclista murió al ser impactado por una camione...

Condena Movimiento Ciudadano el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo; exige justicia y acción de la Federación

Movimiento Ciudadano condena el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo y exige justicia inmedi...

Presenta Gabriela Molina la ruta para la asignación transparente de plazas docentes

⁠Del 2021 al 2025 se han asignado más de 4 mil 800 claves. La entrada Presenta Gabriela Molina la ru...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Muere motociclista de forma trágica en Morelia

Morelia, Michoacán a 20 de octubre del 2025.- Un motociclista murió al ser impactado por una camione...


Condena Movimiento Ciudadano el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo; exige justicia y acción de la Federación

Movimiento Ciudadano condena el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo y exige justicia inmedi...


Tacámbaro va de nuevo por la Gran Ofrenda, el altar más grande en Noche de Muertos en Michoacán

Llega una nueva ofrenda en Tacámbaro, donde se demostrará la tradición de la ofrenda tacambarense. L...


Presenta Gabriela Molina la ruta para la asignación transparente de plazas docentes

⁠Del 2021 al 2025 se han asignado más de 4 mil 800 claves. La entrada Presenta Gabriela Molina la ru...