El huracán Priscilla se desplaza por el Pacífico, provocando intensas lluvias y fuertes vientos en varias regiones. Conoce las zonas afectadas.
Ciudad de México.-El huracán Priscilla, clasificado como categoría 1 y el decimosexto ciclón de la temporada, está generando lluvias intensas en el Pacífico, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México este lunes 6 de octubre.
A las 06:00 horas, el centro del huracán Priscilla estaba ubicado a 390 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Priscilla presenta vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 170 km/h, desplazándose hacia el nor-noroeste a 7 km/h.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la amplia circulación del huracán ‘Priscilla’ provocará “lluvias intensas en Colima, el sur de Jalisco, el este y la costa de Michoacán y el suroeste y la costa de Guerrero”. Se espera que las lluvias intensas (75 a 150 milímetros) continúen en Colima, el sur de Jalisco y el este y la costa de Michoacán; lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Nayarit y fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur.
Estas precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, lo que podría causar encharcamientos, deslaves e inundaciones en áreas bajas de los estados mencionados.
Asimismo, se esperan vientos de 50 a 60 km/h con ráfagas de 70 a 90 km/h en las costas de Jalisco y Colima, vientos de 30 a 40 km/h con ráfagas de 50 a 70 km/h en las costas de Michoacán, y oleaje de 5 a 6 metros en las costas de Jalisco y Colima, de 3 a 4 metros en las costas de Michoacán, y de 2 a 3 metros en las costas de Guerrero.
Los fuertes vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones del SMN y las recomendaciones de Protección Civil, extremando precauciones ante el viento y el oleaje elevado.
Se pronostica que Priscilla podría intensificarse a categoría 2 entre el martes y el miércoles. Por ello, el SMN ha establecido una zona de vigilancia por efectos del huracán desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.