Morelia, Michoacán

No se levantará el bloqueo a la estación del teleférico hasta que el presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, sostenga una reunión con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y se llegue a acuerdos concretos.

En entrevista, Carlos Manzo adelantó que se reuniría con el gobernador este mismo jueves y que tiene exigencias tanto en materia de seguridad como de obra pública.

“Si hay respuesta a nuestras demandas y a nuestras necesidades, pues podemos llegar a buen acuerdo y si no, pues tendremos que tomar otro tipo de determinaciones”, advirtió el alcalde.

Reconoció que “hay avances”, pues el Ejército ha abatido delincuentes, pero que lo que espera es que su presencia no sea eventual:

“Hay avance porque hay presencia que no había. Llegó la Guardia Nacional, se han hecho algunas detenciones con los hechos relacionados de las agresiones a los policías. Ha habido delincuentos abatidos durante los últimos días por parte del Ejército. Hay un avance, pero queremos ver qué es lo que sigue y que esto sea permanente”, expresó.

También admitió que hay una inversión en Uruapan para obra pública relacionada con la construcción del teleférico, pero argumentó que espera recursos también para resolver otros problemas:

“Hay mucha inversión por parte del teleférico, pero también hay muchas necesidades y aquí se tiene que cumplir con las necesidades que hay del pueblo de Uruapan”.

De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera, Uruapan no firmó el convernio de coordinación y tiene su propia estrategia de seguridad. Según Carlos Manzo, son las instancias estatales y federales las que se tienen que coordinar con su policía municipal y no al contrario, porque ellos son los que están en el territorio y eso ya se había acordado con el gobierno estatal.

También desmintió que la llamada Guardia Ciudadana esté llevando a cabo labores policiales, lo cual calificó de “una desinformación” por parte de sus adversarios.

“Es un programa que estamos impulsando para también que hagan labores de prevención, limpieza de baldíos, mantenimiento de las luminarias, apoyo a los servicios públicos, que también tiene que ver con el tema de prevención, pero no son policías”, inicó y agregó que hacen un trabajo que ni la federación ni el estado llevan a cabo.

Carlos Manzo aceptó además que tiene miedo y ha sido amenazado, aunque también dijo que eso no lo detendrá y ante los señalamientos que le han hecho de que sólo quiere llamar la atención con sus pronunciamientos y llamados hacia el gobierno federal, expresó:

“Es que les arde el uyuyuy y les arde el hígado de coraje porque nuestro crecimiento y nuestra aceptación políticamente y socialmente cada día se respalda más. Hay algunos que ya se sienten gobernadores y no van a llegar a la candidatura, como ha sucedido”.