Los cuerpos fueron hallados envueltos en bolsas plásticas, atados de pies y manos, y abandonados entre la maleza debajo de un puente en el kilómetro 21 de la carretera que lleva hacia el océano Atlántico
Ciudad de Guatemala. Al menos ocho cadáveres fueron localizados este viernes a las afueras de la Ciudad de Guatemala, en un nuevo suceso en el país centroamericano en el que solo de enero a agosto se registraron más de 2.150 homicidios.
Los cuerpos fueron hallados envueltos en bolsas plásticas, atados de pies y manos, y abandonados entre la maleza debajo de un puente en el kilómetro 21 de la carretera que lleva hacia el océano Atlántico (noreste) de Guatemala, desde donde Bomberos Voluntarios de Guatemala realizaron la extracción.
De momento, las autoridades no han precisado la identidad ni el sexo de las víctimas. Se presume que los cuerpos fueron abandonados durante la noche o la madrugada de este viernes y fueron descubiertos por personas que transitaban por el lugar.
La Policía Nacional Civil (PNC) acordonó la zona para resguardar la escena, mientras el Ministerio Público (MP) inició las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias de estas muertes.
De acuerdo con un informe del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), basado en datos de la Policía Nacional Civil y del Instituto Nacional de Estadística, de enero a agosto de 2025 se registraron en Guatemala 2.154 homicidios, cifra superior a los 1.816 del mismo período en 2024.
Según los registros de incidentes de la Policía, en 2025 ha habido un repunte de muertes violentas comparadas con los mismos meses de 2024.
Mayo fue el más violento con 304 asesinatos, seguido por agosto con 283 y marzo con 275.
En Guatemala parte de la violencia la cometen las pandillas 'Barrio 18' y 'Mara Salvatrucha', que mantienen una férrea pugna con el Gobierno de Guatemala por el control de las prisiones, luego de que el pasado 31 de julio sus líderes fueran trasladados a la cárcel de máxima seguridad Renovación I para aislarlos, lo que provocó motines en los centros penitenciarios.
El pasado 23 de septiembre, Estados Unidos designó a la banda criminal transnacional 'Barrio 18' como una organización terrorista, en medio de su campaña para desarticular redes de narcotráfico y desmantelar pandillas que atenten contra la seguridad de la nación norteamericana.
Precisamente el Gobierno de Guatemala anunció este viernes que pedirá el apoyo de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para la búsqueda y captura de 16 pandilleros de 'Barrio 18' que permanecen prófugos tras escapar de una cárcel de máxima seguridad, otros cuatro fueron ya capturados, y que provocó el cambio del Gabinete de Seguridad del país centroamericano.