Joanna Moreno, titular de Sedum Morelia, enfatizó que lo más importante en la movilidad de la capital michoacana son los peatones, y en último lugar, los vehículos; porque siempre es primero el peatón
Morelia, Michoacán; 06 de octubre de 2025.- Con la finalidad de incentivar la educación vial, el Gobierno de Morelia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), dio arranque al programa “Guardianes de la Movilidad”, en la Escuela Primaria “Gral. Lázaro Cárdenas”.
De acuerdo con Joanna Moreno Manzo, titular de Sedum Morelia, este programa se presenta en el marco del Día de la Educación Vial, el cual tiene el objetivo de promover una movilidad segura y la seguridad para las y los peatones.
“Lo que busca Sedum Morelia de la mano con Policía Morelia y otras dependencias, es que primero pongamos en el centro a las personas, y las personas son los ratones. La “educación vial” enseña a peatones, ciclistas y conductores a respetar las zonas de tránsito, contribuye a formas ciudades más seguras y ordenadas, y lo más importante, ayuda a salvar vidas”, declaró la funcionaria.
Moreno Manzo compartió con estudiantes, docentes, administrativos y padres de familia, que es de suma importancia hacerle ver a los conductores de vehículos que se deben respetar las cebras y que, cuando una persona ponga un pie en ellas, tienen la obligación de pararse.
“A ustedes (los estudiantes) cuando les enseñaron a cruzar las calles les enseñaron a voltear para ambos lados; ahora tenemos que enseñar, no solamente las niñas y niños a cruzar y voltear a los dos lados, sino que ahora tenemos que cambiar la dinámica, y tenemos que enseñar a los coches a que se paren en una cebra cuando nosotros pongamos un pie en una, porque los que se tienen que parar, son los vehículos. Y así tenemos que cambiar está dinámica”, señaló.
Se precisó que el programa de “Guardianes de la Movilidad” podrá certificar a escuelas, a través de charlas en donde conocerán todo lo que abarca la movilidad y sus reglas en Morelia.
Finalmente, Joanna Moreno enfatizó que lo más importante en la movilidad de la capital michoacana son las personas, son los peatones, y en último lugar, los vehículos; porque, siempre es primero el peatón.