Morelia, Michoacán

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que detrás de la marcha por homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, misma que derivó en disturbios en el Palacio de Gobierno en Morelia, hubo participación de grupos políticos vinculados a partidos de oposición y funcionarios del ayuntamiento de Morelia.

En conferencia de prensa conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo estatal dejó entrever que los hechos fueron impulsados por agrupaciones relacionadas con el PAN, el PRI y el movimiento FRENA, las cuales, dijo, mantienen una postura contraria al proyecto del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Agregó que mantuvo comunicación con el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, quien se deslindó de los disturbios y aseguró que las personas que participaron en la protesta lo hicieron por decisión propia.

También mencionó la presencia del ex magistrado federal Froylán Muñoz, a quien acusó de haber incitado a la violencia durante la manifestación. Recordó que éste había participado previamente en el proceso de elección judicial y no resultó electo.

Ramírez Bedolla enfatizó que la movilización de Morelia no tuvo un carácter ciudadano, sino que tuvo detrás a actores políticos con fines ajenos a una protesta legítima.

Recalcó que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) actuaron para evitar que la situación escalara a una tragedia, pues, aseguró, se pretendía incendiar el recinto.

Asimismo, subrayó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) tuvo un observador presente durante los hechos, quien elaborará un informe sobre lo ocurrido.

Finalmente, el gobernador reiteró que ocho personas fueron detenidas y puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para continuar con las investigaciones sobre el disturbio.