Explicó que se ha logrado reducir el rezago educativo en 3.2 por ciento, lo que se traduce en 159 mil estudiantes más en las aulas. Además, resaltó la implementación de programas socioeducativos
Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. - En el marco del cuarto informe de gobierno, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, calificó a Gabriela Molina, titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), como la “Mujer Maravilla de la educación” por su papel en la transformación y ordenamiento del sistema educativo en la entidad.
En entrevista grupal, Gabriela Molina destacó los avances alcanzados en la educación estatal, subrayando la recuperación de la confianza del magisterio y la mejora en indicadores clave.
Molina explicó que estas acciones han permitido reducir el rezago educativo en 3.2 por ciento, lo que se traduce en 159 mil estudiantes más en las aulas. Además, resaltó la implementación de programas socioeducativos como calzado escolar y libros de literatura, que este año llegaron a 400 mil alumnos y alumnas.
“Hemos logrado acciones que son medibles y que recuperan la confianza del magisterio, lo que nos ha permitido reducir el rezago educativo y fortalecer la permanencia de estudiantes en todos los niveles”, afirmó Molina.
Avances en educación media superior y superior
La secretaria destacó que la matrícula en educación media superior y superior ha incrementado entre 1.5 y 2 por ciento, recuperando la pérdida de alumnos tras la pandemia de COVID-19. Además, subrayó el trabajo conjunto con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), logrando que 1,250,000 estudiantes estén actualmente en las aulas.
“Todo lo que se ha hecho por la educación superior es resultado del trabajo de un equipo que busca consolidar el sistema educativo desde inicial hasta superior”, explicó Molina.
Reconocimiento y compromiso
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció la labor de Molina, calificándola como: la Mujer Maravilla de la Educación y como la mejor secretaria en los últimos 50 años.
“Es un honor para nosotros ser parte de un gabinete que tiene visión de transformación y estabilidad, donde cada decisión y recurso destinado a educación busca mejorar los indicadores y consolidar un sistema sólido”, dijo Molina.
La secretaria enfatizó que la transformación educativa no se detiene y que aún existen retos importantes:
“Todavía falta mucho por avanzar, reconocemos los enormes retos. Seguimos trabajando en unidad, escuchando a maestras, maestros, papás, mamás y directivos, dejando una planeación que siente otra etapa de transformación en materia educativa", concluyó.