17:07 pmMiercoles, 10 Septiembre 2025
LA NOTICIA EN VIVO
16:54 pm
Economía y Finanzas
Aumento en impuestos es señal de incertidumbre fiscal, señala Coparmex
Destacadas
Miercoles, 27 Agosto 2025

FGE admite volatilidad del mapa criminal en Michoacán

La volatilidad del mapa criminal en Michoacán exige coordinación y estrategias de seguridad entre los tres niveles de gobierno, señaló el fiscal Carlos Torres Piña.

Morelia, Michoacán.– El fiscal General del Estado (FGE), Carlos Torres Piña, admitió que el escenario de la delincuencia en Michoacán es cambiante y complejo, pues los grupos criminales se fragmentan y reconfiguran con rapidez.

“La verdad es que son muy cambiantes, hoy hay unos, hoy se pelean y mañana hay otros, a veces son del mismo grupo y se pegan entre ellos y al siguiente ya son otro grupo o una fracción”, señaló.

Destacó que esta dinámica obliga a mantener una coordinación permanente entre los tres niveles de gobierno y a reforzar las tareas de inteligencia y operatividad en zonas críticas como la región de Tierra Caliente, Zamora y Apatzingán.

“Debemos de trabajar coordinadamente los tres órdenes del gobierno, con la Sedena, la Marina, la Guardia Nacional y la Guardia Civil, para atender las estrategias en conjunto”, expresó.

El fiscal reveló que, aunque existen videos y mensajes difundidos por los propios delincuentes, muchos de ellos forman parte de la guerra de propaganda entre facciones.

“No los desestimamos, no los hacemos a un lado, pero vemos los videos que se mandan entre ellos, es la propia dinámica de preocupación de la ciudadanía, pero son mensajes entre grupos”, aclaró.

En cuanto a los delitos de alto impacto, destacó los avances en la Unidad Especializada contra Extorsión y Secuestro, estrategia que nació en Michoacán y que hoy se replica a nivel nacional.

“Se elevó y se equiparó el delito de extorsión al de secuestro es algo que está funcionando en Michoacán y que ahora es piloto en siete entidades”, puntualizó.

El fiscal dijo que la Fiscalía trabaja para blindar las investigaciones con soporte tecnológico y pruebas científicas.

Reconoció que parte del equipamiento es obsoleto y que se requieren inversiones urgentes en herramientas de inteligencia.

Finalmente, reiteró que el diagnóstico de seguridad que se elabora a nivel estatal se entregará en septiembre, y será la base para la planeación presupuestal de 2026.

OTRAS NOTICIAS

Aumento en impuestos es señal de incertidumbre fiscal, señala Coparmex

El aumento del IEPS a bebidas saborizadas, tabaco, apuestas y algunos videojuegos puede desincentiva...

Marina incauta tonelada y media de cocaína en Guerrero

La Marina incauta tonelada y media de cocaína en Guerrero, afectando significativamente a los grupo...

Alito Moreno se reúne con el presidente del Congreso de Perú, tras declarar a Sheinbaum persona “non grata”

Alejandro “Alito” Moreno viajó a Perú y se reunió con José Jerí Oré, presidente del Congreso, en me...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Se registra incendio en una papelería del centro de Morelia

RED 113 MICHOACÁN/Redacción Morelia, Mich.- Viernes 28 de marzo de 2025.- La mañana de este viernes...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

UMSNH y STUMICH trabajan en equipo; anuncian recategorización de 300 sindicalizados

Morelia, Michoacán, a 10 de septiembre de 2025.- La recategorización de 300 afiliados al Sindicato d...


Sólo 30% de profesionistas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son mujeres: UNAM Morelia

UNAM Morelia busca romper brecha de género: se suma a festejos por Día de Ada Lovelace La entrada Só...


Aumento en impuestos es señal de incertidumbre fiscal, señala Coparmex

El aumento del IEPS a bebidas saborizadas, tabaco, apuestas y algunos videojuegos puede desincentiva...


Prevé presupuesto federal en 2026 recortes a estados en salud, Ramo 23 y convenios descentralizados

El Presupuesto de egresos para 2026 incluye recortes en salud, Ramo 23 y convenios descentralizados...