Morelia, Michoacán

Entre 106 mil y 108 mil millones de pesos podría tener Michoacán como presupuesto en 2026, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Esto es un incremento que oscila de cinco a seis por ciento, respecto de los recursos asignados a la entidad en 2025.

Señaló que del análisis del paquete fiscal de la Federación para el próximo año, se desprende una estimación de hasta 108 mil millones de pesos para el estado en 2026, si bien el paquete fiscal aún debe ser procesado y aprobado por los legisladores federales.

Ramírez Bedolla agregó que en esta propuesta se establece un incremento por alrededor de siete por ciento en las participaciones federales para la entidad.

Asimismo, destacó que se prevé el fortalecimiento del sector salud ante el sistema IMMS Bienestar, para que no hagan falta insumos, medicamentos y equipamiento, con lo que se proyecta que no habrá recortes en Michoacán en materia de salud.

Respecto de educación, mencionó que también se tendrá un fortalecimiento del área, en lo específico para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), donde se llevará a cabo la aplicación del presupuesto pleno, con un monto de cuatro mil 800 millones de pesos o “un poco superior”.

El mandatario agregó que se tiene el recurso requerido para las obras de infraestructura pública y de servicios en curso, a fin de garantizar que estas sean finalizadas, en tanto que en materia de seguridad pública se observa un presupuesto suficiente.

Reiteró que no se observan tanto recortes como ajustes y modificaciones en la forma en la que se distribuyen los recursos para eficientizar su ejercicio.