La AMICOP organiza cursos, talleres y diplomados mensuales sobre temas de derecho laboral, seguridad social, reformas fiscales y actualización tributaria
Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. - La Asociación Michoacana de Contadores Públicos (AMICOP) conmemoró su 40 aniversario, consolidándose como una de las agrupaciones más importantes del estado en materia de actualización y profesionalización contable, con 123 miembros activos y una comisión estudiantil que integra a jóvenes próximos a egresar.
En entrevista exclusiva para La Voz de Michoacán, el presidente de la AMICOP, Marco Aurelio Pérez Castillo, habló sobre los retos, logros y evolución de esta asociación que desde hace cuatro décadas impulsa la formación y el reconocimiento de los contadores públicos en la entidad.
“Esta asociación es una selección de profesionistas encargada de llevar a cabo actividades en vía a la contabilidad. Somos contadores públicos, y surgimos hace 40 años con la visión de encauzar a las personas en los temas de actualizaciones, reformas fiscales y dar asistencia a los clientes con mayor calidad”, explicó Pérez Castillo.
El presidente de AMICOP destacó que mantener vigente una asociación colegiada durante tanto tiempo ha representado grandes retos, sobre todo en el ámbito de la validación institucional.
“El camino no ha sido sencillo. El hecho de hacer un colegio actualmente implica gestiones ante la Secretaría de Educación Pública y otras dependencias de gobierno para validar nuestro colegio. Esto no se puede lograr sin un vínculo con el Estado”, señaló.
A lo largo de cuatro décadas, la asociación ha logrado reunir a más de 120 profesionales certificados que prestan servicios de alta calidad a la sociedad. Entre sus principales logros, Pérez Castillo destacó la organización de desayunos mensuales con autoridades fiscales y laborales, así como la consolidación de lazos de colaboración con instituciones federales y locales.
“Cada mes nos reunimos con representantes del Infonavit, el IMSS, PRODECON y otras instancias. Es fundamental mantener ese contacto para fortalecer la práctica contable y el cumplimiento de las normas”, apuntó.
Impulso a nuevas generaciones y profesionalización continua
Uno de los pilares de AMICOP ha sido fomentar el interés en los nuevos talentos contables y acercarlos al ámbito profesional a través de talleres, cursos y vínculos con autoridades. Pérez Castillo señaló que la actualización constante es un requisito indispensable en una carrera sujeta a cambios normativos y fiscales.
“Nuestra carrera implica reformas constantes. Si los alumnos se adicionan a un colegio como el nuestro, siempre estarán actualizados en los temas que necesitan conocer. Por eso es importante que todos los egresados de contabilidad se colegien”, afirmó.
Para integrarse a la asociación, los aspirantes deben cumplir requisitos sencillos: estar titulados, presentar su cédula profesional y documentos básicos de identificación. Además, la AMICOP cuenta con una comisión estudiantil para quienes aún cursan la licenciatura, lo que les permite participar en actividades formativas y eventos técnicos.
Reconocimientos y legado de 40 años
Durante la ceremonia de aniversario se rindió homenaje a expresidentes y socios fundadores que han contribuido a mantener viva la asociación. Uno de los reconocimientos póstumos fue otorgado al contador Mario Alberto Martínez Samper, padre del actual alcalde de Morelia, quien fue parte del grupo fundador de AMICOP.
“Quisimos darle un reconocimiento por sus aportaciones y trayectoria como contador público. Fue un profesional muy destacado y una persona que aportó mucho a nuestra ciudad. Para nosotros era muy importante no dejarlo pasar”, expresó Pérez Castillo.
El contador destacó que mirar hacia la historia de la asociación es esencial para comprender su presente:
“Es necesario voltear a la historia para saber nuestro presente. No estaríamos aquí sin el esfuerzo de quienes iniciaron este proyecto hace 40 años”.
Retos actuales: tecnología e inteligencia artificial
Sobre los desafíos que enfrenta hoy la profesión contable, el presidente de AMICOP señaló que las reformas fiscales, los avances tecnológicos y la inteligencia artificial representan un cambio profundo en la manera de ejercer la contaduría.
“La inteligencia artificial forma un factor principal para nuestra labor, por lo que los contadores debemos modernizarnos e innovar sin perder el criterio y el análisis que requiere nuestra profesión”, enfatizó.
En relación con el mensaje emitido por el alcalde Alfonso Martínez Alcázar durante el aniversario —quien aseguró que la inteligencia artificial no podrá sustituir el trabajo de los contadores—, Pérez Castillo coincidió plenamente:
“El contador requiere mucho del razonamiento, del uso de la lógica. Cada contribuyente tiene características distintas, por eso no podemos englobar a todos en una metodología automatizada. La inteligencia artificial es una herramienta, pero no reemplaza el criterio humano”.
Capacitación constante e impulso a mujeres
La AMICOP organiza cursos, talleres y diplomados mensuales sobre temas de derecho laboral, seguridad social, reformas fiscales y actualización tributaria. Estos espacios formativos son impartidos por expertos locales y nacionales, e incluso por especialistas internacionales invitados a Morelia.
De cara al futuro, Pérez Castillo adelantó que AMICOP proyecta lanzar un podcast en Spotify para compartir noticias relevantes y opiniones de los asociados, además de colaborar con publicaciones de la Federación Nacional de Contadores Públicos, a la que pertenecen.
Asimismo, destacó el papel cada vez más importante de las mujeres en la profesión contable.
“Hace 40 años, el 80% de los miembros eran hombres y solo el 20% mujeres. Hoy la proporción es del 60% mujeres y 40% hombres. Es un cambio muy significativo que demuestra el protagonismo femenino en la profesión”, expresó.
Pérez Castillo subrayó que impulsará una comisión especial para la mujer dentro de la asociación, con el propósito de fortalecer su liderazgo y reconocimiento profesional.
“La mujer es un factor principal para la sociedad y en AMICOP lo tenemos muy presente. Las mujeres deben tener más protagonismo. Su labor debe reconocerse. No debe haber limitaciones por ser madre o tener otras responsabilidades”, afirmó.
Finalmente, el presidente Marco Aurelio destacó que la labor del contador público exige disciplina, estudio permanente y responsabilidad social.
“Nuestra profesión implica estar estudiando constantemente. No podemos detenernos en ningún momento. Debemos estar atentos a los cambios que plantea la federación y adaptarnos siempre a la ley”, concluyó.