Ciudad de México
La protesta de la autodenominada ‘Generación Z’ convocada este sábado 15 de noviembre en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios en el Zócalo capitalino, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El recorrido comenzó en el Ángel de la Independencia como una marcha pacífica y terminó en la plaza más grande del país, donde el “bloque negro” de la manifestación golpeó con martillos y piedras las vallas que resguardaban el Palacio Nacional hasta derribarlas.
Esto provocó un enfrentamiento entre este grupo y la policía capitalina, que lanzó gases lacrimógenos y de extintor.
Estos son los bots de los que tanto habla @Claudiashein
— Bisou 🍓 (@BisouCaramel_) November 15, 2025
Todo México está harto de la corrupción de Morena.#15denoviembre#MarchaNacional pic.twitter.com/p0Y8zXxUyU
De acuerdo con medios de comunicación, paramédicos llegaron a la zona para atender a 20 heridos por golpes.
Fue en ese momento cuando los manifestantes se enfrentaron con policías que resguardaban el recinto, además, se pudo ver que lanzaron gases y algunos objetos. En redes sociales se hicieron virales videos del momento en que personas con el rostro cubierto retiraron las vallas y las desplegaban para intentar ingresar a Palacio Nacional.
¿Quiénes salieron a protestar este sábado en CDMX?
La protesta nacional de la ‘Generación Z’ en México no estuvo marcada por la edad, como ha ocurrido en otras partes del mundo, sino por el llamado a “no olvidar” a las víctimas de la violencia, un problema que persiste a pesar del cambio de gobierno que vivió México en 2018 con la llegada al poder del expresidente López Obrador, a quien sucede Sheinbaum.
La convocatoria sirvió como catalizador a estudiantes, campesinos, miembros de partidos políticos de la oposición y ciudadanos nacidos en el estado Michoacán como Christian, quien afirmó a EFE que la violencia en su región está rebasada y que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo (1985-2025), el pasado 1 de noviembre, es evidencia de ello.
“Es el cinismo por parte de los políticos, si realmente hubiera una aceptación por parte de ellos de que hay un problema de violencia, creo que esto sería más fácil de tratar”, declaró tras definirse como “apartidista” y afirmar que “nadie le dio ni un peso” por asistir a la marcha.
Esta aclaración surge luego de que Sheinbaum vinculara al autodenominado grupo ‘Generación Z México’ como parte de la oposición al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido gobernante del que emergió la mandataria mexicana.
Afectaciones en el Metro por marcha de Generación Z
Durante, el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que como medida de seguridad por manifestación al exterior, el servicio de la Línea 2 se ofrece de manera provisional de Cuatro Caminos a Hidalgo y de Pino Suárez a Tasqueña.
“No hay servicio en el tramo Hidalgo – Zócalo/Tenochtitlan. Toma previsiones y considera rutas alternas”, indicó en redes sociales.
Con información de EFE/El financiero