Morelia, Michoacán; a 06 de octubre de 2025.- De acuerdo con el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, para este año en la tradicional Noche de Muertos se espera un incremento de hasta el 22 por ciento del turismo extranjero.
En entrevista colectiva con medios de comunicación Monroy García aseveró que el 100 por ciento de turistas que eligen a Michoacán como destino turístico a vacacionar, el 13% de este total es extranjero, esto destacando que es en temporada regular, pero mencionó que en esta ocasión se espera un incremento total de hasta nueve puntos porcentuales a finales del mes de octubre y principios del mes de noviembre.
“Bueno sin lugar a dudas noche de muertos podría generar ese turismo internacional, Michoacán tiene cerca del 87% de turismo nacional y el TC en turismo extranjero pero para noche muertos crece hasta el 22 % de turismo extranjero mucha gente que viene de Asia de Europa a vivir la noche de muertos en nuestro país, pero que sí, uno de los imperdibles de México sin duda es Michoacán que es el epicentro de muchos muertos”.
En este tenor mencionó que se espera un incremento de turistas y visitantes durante el último trimestre del año, esto como producto del incremento en el propio número de vuelos turísticos que tiene en la actualidad Michoacán, ya que recientemente se inauguración ocho nuevos destinos turísticos que conectan a Michoacán, lo cual, mencionó que incentiva el turismo de Michoacán.
Te puede interesar: Proteccionistas en Michoacán refuerzan medidas para cuidar a gatos negros durante la temporada de Halloween
“Hay muchas expresiones en todo México, pero ésta tiene un sentido muy mágico, muy místico, muy auténtico, de mucha identidad de nuestro país y, por eso hacemos tanta promoción y no queremos que sea distinto, esta es la esencia del pueblo Purépecha es la que estamos difundiendo”.
Finalmente el secretario de turismo estatal recordó que las expectativas turísticas en Michoacán no son una sorpresa, ya que recordó que en el estado los ingresos por turismo son el tercer rubro económico más importante de la región, al tener la entidad un ingreso por arriba de la media de nacimiento con un total equivalente al 10.4 por ciento del Producto interno Bruto.