03:14 amDomingo, 19 Octubre 2025
Otra Mirada
Sábado, 18 Octubre 2025

En Copándaro florece el cempasúchil: orgullo, tradición y trabajo del campo

 En Copándaro florece el cempasúchil: orgullo, tradición y trabajo del campo

Fuente: Acueducto / Otra Mirada / Samuel Ponce Morales

Copándaro, Michoacán | Redacción ACG.- El municipio se viste de tonos anaranjados y dorados con la llegada de la esperada temporada de la flor de cempasúchil, símbolo del Día de Muertos y orgullo de las y los productores locales. En estas fechas, los campos de Copándaro se llenan de vida y color, mientras los agricultores abren sus puertas para invitar a la gente a venir por sus ramos a precios accesibles, en un ambiente de fiesta y tradición.

Durante todo el año, las familias del campo trabajan sin descanso para lograr que la flor llegue en su mejor esplendor a finales de octubre. Desde la preparación de la tierra hasta el cuidado diario de las plantas, los productores enfrentan múltiples retos: las lluvias intensas, las plagas y los cambios de clima que amenazan con marchitar las flores. Sin embargo, su dedicación y experiencia logran que el cempasúchil de Copándaro sea reconocido por su tamaño, su color vibrante y su durabilidad.

“Cada flor es fruto de meses de trabajo y esperanza. No es fácil, pero cuando vemos los campos llenos de color, sabemos que todo valió la pena”, comenta uno de los productores locales, mientras corta con cuidado los ramos que pronto adornarán los altares y panteones de la región.

Con el aroma del cempasúchil impregnando el aire, Copándaro celebra una vez más la temporada que une al campo, la fe y la cultura michoacana.

OTRAS NOTICIAS

Lago de Camécuaro celebra el Día de Muertos con velada hasta el amanecer

Se espera una asistencia de 10 mil personas desde el sábado, a partir de las 17:00 horas. La entrada...

Grave, automovilista al accidentarse en la autopista Pátzcuaro-Cuitzeo

El percance tuvo lugar el kilómetro 7 del tramo carretero Copándaro-Cuto, donde el vehículo estuvo a...

Del paracetamol al fentanilo: Así funciona la “escalera analgésica” que trata el dolor

Es molesto y desagradable, pero tiene su función. El dolor sirve para avisarnos de que algo en nuest...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Pueblos indígenas de México se unan a la defensa del agua y territorio

Hermosillo, Sonora, 18 de octubre de 2025.- Desde la comunidad Yaqui de Loma de Bácum, en Sonora, es...


Del paracetamol al fentanilo: Así funciona la “escalera analgésica” que trata el dolor

Es molesto y desagradable, pero tiene su función. El dolor sirve para avisarnos de que algo en nuest...


Grave, automovilista al accidentarse en la autopista Pátzcuaro-Cuitzeo

El percance tuvo lugar el kilómetro 7 del tramo carretero Copándaro-Cuto, donde el vehículo estuvo a...


Lago de Camécuaro celebra el Día de Muertos con velada hasta el amanecer

Se espera una asistencia de 10 mil personas desde el sábado, a partir de las 17:00 horas. La entrada...