La situación para las y los vecinos de la Calzada Fray Antonio de San Miguel es alarmante, debido a que son ellos los que resultarían afectados en gran medida en caso de que se presentara alguna plaga de roedores
Morelia, Michoacán; 10 de noviembre de 2025.- Ante la llegada de las Fiestas Guadalupanas y con ellas, el CañaFest, parte de la ciudadanía de Morelia comenta que toda aquella persona asistente a estas actividades como también los mismos comerciantes, deben cuidar en gran medida el no dejar basura en la vialidad, debido a que puede ser un gran foco rojo de plagas.
“Es importante mencionar que sí es un foco de infecciones, por toda la basura que se puede generar y el mal cuidado a lo mejor de alimentos que también se tienen. Entonces yo creo que es necesario fomentar la higiene en los puestos y la higiene también de nosotros como ciudadanos que venimos a consumir. También a los que se dedican a vender, sí tener como mayor énfasis en los cuidados hablando de higiene; y como ciudadanos también enfatizar que sí es necesario nuestra basurita llevarla a los depósitos de basura, para no tener un regadero y que haya por ahí roedores como se ha visto en algunos vídeos”, declaró Rosa María, estudiante.
“Claro, también es algo que se puede ver. Incluso creo que más que nada esto lo podemos ver en todos lados; por ejemplo, Plaza de Armas también se ponen puestos de comida, también es obvio que va haber ratas. Yo lo que hablo es que esperaría que haya más policías”, declaró Ángel, vecino de la Calzada Fray Antonio de San Miguel.
La situación para las y los vecinos de la Calzada Fray Antonio de San Miguel es alarmante, debido a que son ellos los que resultarían afectados en gran medida en caso de que se presentara alguna plaga de roedores.
“No me ha tocado ver, pero sí es cierto que sí se llena todo de basura. Creo que algo bueno bueno, es que pusieran varios botes y seguiditos, para que sí se pusiera bien la basura; porque sí se deja un basurero”, señaló Jorge, vecino.
“Tal vez que sí sean más higiénicos estos vendedores, también sobre todo por la parte de la gente, me ha tocado ver consumidores o clientes que en cuanto terminan de comer, avientan su basura a la calle, no la ponen en la basura. También es cierto que no hay tantos botes de basura disponibles para el público; sí sería una buena opción poner más botes de basura”, afirmó Fernando, estudiante.