El cometa interestelar 3I/ATLAS se aproxima a la Tierra, brindando una oportunidad única para estudiar los orígenes del Universo.
El cometa interestelar 3I/ATLAS, originario de fuera del Sistema Solar, está alcanzando hoy su punto más cercano a la Tierra; Este cometa, con un núcleo de entre 10 y 30 kilómetros, se mueve a una velocidad impresionante de 68 kilómetros por segundo.
Su máxima aproximación a nuestro planeta será de 270 millones de kilómetros, una distancia segura que no representa amenaza alguna.
3I/ATLAS
El 3I/ATLAS llegará a su perihelio, el punto más cercano al Sol, a unos 210 millones de kilómetros de nuestra estrella, cerca de la órbita de Marte.
En ese momento, mostrará su mayor actividad y brillo, siendo visible con telescopios profesionales, lo que lo convierte en un evento científico “excepcional” para estudiar los orígenes del Universo.
Descubierto el 1 de julio de 2025 por la red ATLAS en Chile, este es el tercer objeto confirmado que proviene de fuera del sistema solar.
Su trayectoria hiperbólica confirma que no pertenece a nuestro sistema, sino que proviene del espacio interestelar, al que regresará rápidamente.
Solo dos objetos similares se han detectado antes: Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019.
El seguimiento del cometa 3I/ATLAS es el resultado de una colaboración internacional que incluye a la Agencia Espacial Europea (ESA), la NASA y la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN).
En esta colaboración participan varios observatorios españoles como el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Parque Astronómico del Montsec, el Observatorio La Cañada, el Observatorio Paus y Light Bridges SL.
 
                     
                         
                         
                        
 
                         
                         
                         
                 
                 
                 
                 
     
                