Morelia, Michoacán

Egresados de escuelas normales en Michoacán reclamaron la entrega de plazas asignadas en concurso, especialmente en sectores como educación preescolar, física y especial, telesecundaria y especialidades de secundaria.

Congregados en las inmediaciones de la Secretaría de Gobierno (Segob), este jueves, egresados normalistas señalaron que, si bien continúa la insuficiencia de maestros frente a grupo, autoridades educativas en el estado, respaldadas por la Federación limitan la cantidad de plazas docentes a asignar y no llevan a cabo la entrega de estos espacios.

Expresaron que buscan el diálogo con los representantes gubernamentales, ya que su exigencia, así como la de padres de familia, que demandan presencia de profesores en las aulas, es legítima.

No obstante, no descartan acudir a Ciudad de México para denunciar este diferencial entre la cifra de maestros que se requieren en el estado, las plazas que se asignan en concursos y aquellas que efectivamente se entregan a los egresados seleccionados.

Mencionaron que pocas veces se habla de que los egresados normalistas debieron presentar diferentes exámenes a lo largo de su formación, desde la prueba diagnóstica y de ingreso, diferentes exámenes a lo largo de su carrera, uno más para titularse, hasta otro para buscar obtener una plaza docente.

Asimismo, se desmarcaron de las movilizaciones de estudiantes normalistas, donde estos llevan a cabo afectaciones, intervenciones y destrozos al patrimonio de la ciudad, como la efectuada el pasado miércoles, en el Centro Histórico.

Reconocieron que la sociedad tiende a generalizar a los grupos que se manifiestan, mientras que las autoridades aprovechan esta falta de diferenciación.

Sin embargo, “nosotros somos independientes de lo que sucede dentro de las escuelas normales, porque ya somos egresados”.

Cada año, de las escuelas normales en Michoacán egresan en promedio entre 950 y mil jóvenes, pero en los concursos para asignación de plazas sólo se entregan hasta 600 espacios.

Además, se tiene un rezago de aproximadamente 800 egresados normalistas que recibieron en asignación una plaza docente, pero aún no la ejercen de manera efectiva, principalmente, en espacios como educación especial, educación física y preescolar, así como diversas especialidades de secundaria.