Entre las entidades afectadas se encuentra Michoacán, donde las empresas no se encuentran en la posibilidad de surtir el servicio a tanques estacionarios

Arved Alcántara / La Voz de Michoacán

Morelia Michoacán. La industria del gas licuado de petróleo (lp) advirtió que durante las próximas dos semanas habrá racionamiento de este combustible en la región centro del país debido a la concurrencia de varios factores que afectan la operación regular. Entre las entidades afectadas se encuentra Michoacán, donde las empresas no tienen la posibilidad de surtir el servicio a tanques estacionarios, de acuerdo con testimonios de usuarios.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas) refirió que los distribuidores han enfrentado diversas problemáticas, como las restricciones aplicadas por Petróleos Mexicanos (Pemex) en la distribución a causa de la falta de mantenimiento en parte de su infraestructura, así como la salida temporal de unidades privadas de reparto que no se encuentran en condiciones óptimas de seguridad.

La organización argumentó que estas unidades no estaban en las mejores debido a “los márgenes estrechos derivados del precio tope vigente”. A esto se suma el “clima adverso” (escándalos fiscales, corrupción e inseguridad) que ha dificultado el arribo de buques con producto de importación.

En conferencia de prensa realizada el pasado miércoles para anunciar el Congreso de Gas LP 2025 que se llevará a cabo el 24 y 25 de noviembre en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, Rocío Robles, presidenta de la Amexgas, señaló que se trabaja para estabilizar el suministro y pidió a los usuarios evitar compras de pánico durante la temporada invernal.

En respuesta, este jueves la Secretaría de Energía afirmó que existe una coordinación estrecha entre Pemex y las principales empresas distribuidoras del país, entre ellas Grupo Uribe, SoniGas, Combugas, Gas Express Nieto, Gas y Servicio, Gas Metropolitano, Hidrogas y Regio Gas para asegurar el abasto de gas LP.

La dependencia argumentó que era necesario realizar aclaraciones, luego de que circulara información sobre presuntos racionamientos en estados como Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Ciudad de México, Michoacán y el Estado de México. Aunque la versión original de desabasto provino de la propia industria gasera, la instancia federal calificó como “incorrectas” las publicaciones en medios que alertaban sobre un desabasto programado en la región centro.

A través de un comunicado difundido en su cuenta de X, la Sener afirmó que hay diálogo permanente con las empresas del sector para garantizar el suministro. La autoridad energética añadió que la producción nacional de gas LP y las importaciones operan con normalidad (…) y que el suministro hacia la zona centro se realiza mediante autotanques procedentes de los puntos de importación, así como a través de los ductos de Pemex.

El comunicado asevera que se cuenta con inventarios suficientes para atender la demanda y reiteraron el llamado a la población para mantener la calma y abstenerse de realizar compras de pánico.

No obstante, en Michoacán y otras entidades del centro-occidente sí se registra falta de producto, situación que pudo verificar esta casa editorial al solicitar servicio de llenado de tanque estacionario a diversas empresas gaseras con operación en la capital del estado, donde todas ellas confirmaron que no podían prestar el servicio debido a la falta de gas.

A ello se suman reportes difundidos por usuarios en redes sociales sobre la falta de suministro en localidades como Nueva Italia, Apatzingán, Uruapan y Morelia. La situación ha generado inquietud entre familias y establecimientos comerciales que dependen del gas LP para actividades domésticas y productivas.