02:47 amMartes, 04 Noviembre 2025
LA NOTICIA EN VIVO
00:37 am
ACUEDUCTO
ACUEDUCTO | Samuel Ponce: En el nombre de Carlos Manzo
INTERNACIONAL
Lunes, 03 Noviembre 2025

Donald Trump amenaza con una incursión militar en México

Donald Trump amenaza con una incursión militar en México, intensificando las tensiones diplomáticas por la lucha contra los cárteles de la droga.

Estados Unidos.-El 3 de noviembre de 2025, medios estadounidenses como NBC News informaron que el gobierno de Donald Trump ha comenzado la planificación detallada y las etapas iniciales de entrenamiento para tropas y agentes de inteligencia destinados a una posible misión en México contra los cárteles de la droga.

Según dos funcionarios actuales y dos exfuncionarios estadounidenses citados por NBC, la operación incluiría el despliegue de soldados en territorio mexicano para atacar laboratorios de drogas y líderes de cárteles, aunque el envío no es inminente.

Esta revelación marca una escalada en las acciones de la administración Trump, que ha designado a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras en febrero de 2025, otorgando amplias autoridades legales para operaciones de espionaje y encubiertas.

Desde su regreso a la presidencia en enero de 2025, Donald Trump ha reiterado en múltiples ocasiones su disposición a enviar tropas estadounidenses a México para combatir el narcotráfico, pasando de promesas de campaña a directivas militares concretas.

Las declaraciones, respaldadas por reportes de The New York Times, Reuters y Al Jazeera, han generado tensiones diplomáticas, con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum rechazando repetidamente cualquier intervención extranjera en suelo nacional. A continuación, una cronología verificada de los hitos clave, basada en fuentes primarias y reportes periodísticos.

20 de enero de 2025 – Designación inicial como terroristas (discurso de inauguración)

En su discurso de inauguración, Trump anunció la designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, abriendo la puerta a acciones militares.

“Como comandante en jefe, no tengo mayor responsabilidad que defender a nuestro país de amenazas e invasiones, y eso es exactamente lo que voy a hacer. Lo haremos a un nivel que nadie ha visto antes”, declaró Trump.

Esta medida, formalizada en una orden ejecutiva el 21 de enero, incluyó al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación entre los seis grupos mexicanos afectados. Sheinbaum respondió:

“Trabajaremos juntos, pero no seremos subordinados. México es un país libre, soberano e independiente”.

3 de mayo de 2025 – Primera propuesta formal de tropas

Durante una llamada telefónica con Sheinbaum el 16 de abril, Trump propuso enviar tropas estadounidenses para combatir el tráfico de fentanilo. Confirmado por Trump el 4 de mayo a bordo del Air Force One, dijo:

“Es verdad que lo propuse […] Los cárteles son personas horribles que han estado matando gente a diestra y siniestra y han hecho una fortuna vendiendo drogas y destruyendo a nuestra gente”.

Sheinbaum rechazó la oferta:

“Dijo: ‘¿Cómo podemos ayudarte a combatir el tráfico de drogas? Propongo que el ejército de Estados Unidos entre y te ayude’. Y ¿sabes qué le dije? ‘No, presidente Trump, el territorio es sagrado, la soberanía es sagrada, la soberanía no está en venta’”.

Trump criticó a Sheinbaum: “Es una mujer encantadora, pero está tan asustada de los cárteles que no puede ni pensar con claridad”.

8 de agosto de 2025 – Orden secreta para acciones militares

Trump firmó una directiva secreta al Pentágono para usar fuerza militar contra cárteles designados como terroristas, incluyendo operaciones en suelo extranjero. Reportado por The New York Times, la orden proporciona “una base oficial para la posibilidad de operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero contra los cárteles”.

Un funcionario estadounidense anónimo dijo a Reuters: “No parece inminente ninguna acción militar”. Sheinbaum negó riesgos de invasión:

“No habrá invasión de México […] Es absolutamente descartado”.

Expertos como Brian Finucane del International Crisis Group advirtieron que acciones en México “serían difíciles de reconciliar con el derecho doméstico o internacional”.

23 de octubre de 2025 – Declaración oficial en la Casa Blanca

Durante una mesa redonda sobre seguridad nacional en la Casa Blanca, Trump escaló su retórica:

“México está gobernado por los cárteles […] Tengo un gran respeto por la presidenta, una mujer que creo que es tremenda. Es una mujer muy valiente, pero México está gobernado por los cárteles, y tenemos que defendernos de eso”. Trump rechazó buscar aprobación del Congreso para strikes:

“En lugar de pedir una declaración de guerra, simplemente vamos a matar a la gente que trae drogas a nuestro país”. Sheinbaum respondió: “Bajo ninguna circunstancia el pueblo de México aceptará intervenciones que violen nuestro territorio, ya sea por tierra, agua, mar o aire”.

3 de noviembre de 2025 – Revelación de NBC News sobre entrenamiento en curso

NBC News reportó que la administración Trump ha comenzado el entrenamiento inicial para una misión que involucraría tropas del Comando Conjunto de Operaciones Especiales y oficiales de inteligencia de la CIA en México, potencialmente bajo el Título 50 de la ley estadounidense, que autoriza operaciones de inteligencia encubiertas. Un funcionario senior de la administración dijo:

“La administración Trump está comprometida a utilizar un enfoque de todo el gobierno para abordar las amenazas que representan los cárteles a los ciudadanos estadounidenses”.

La operación preferiría coordinación con México, pero no la descarta sin ella. Esto sigue a al menos 15 strikes contra barcos de narcotráfico en el Caribe desde septiembre.

En menos de 10 meses, Trump ha pasado de designaciones terroristas a órdenes militares y entrenamiento activo, impulsado por la crisis de fentanilo que causó más de 100,000 muertes en Estados Unidos en 2024. Sheinbaum ha cooperado en arrestos (más de 30 líderes de cárteles extraditados en febrero) y vuelos de vigilancia de la CIA, pero insiste en la soberanía.

Analistas advierten que una incursión unilateral podría violar el derecho internacional y dañar el comercio bilateral de $800 mil millones anuales. La tensión diplomática crece, con México desplegando 10,000 tropas en la frontera.

OTRAS NOTICIAS

Hallan vehículo del ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán pero sigue desaparecido

La FGE Michoacán halló el vehículo y pertenencias del ex edil de Zinapécuaro, Alejandro Correa Góme...

Estudiantes de la UMSNH preparan protesta tras detención de alumnos en Morelia

Estudiantes de la UMSNH organizan una protesta tras la detención de alumnos durante manifestaciones...

Otro accidente de motociclista deja a conductores graves

Venustiano Carranza Michoacán, a 3 de noviembre de 2025.- Un muerto y un lesionado dejo como saldo e...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Otro accidente de motociclista deja a conductores graves

Venustiano Carranza Michoacán, a 3 de noviembre de 2025.- Un muerto y un lesionado dejo como saldo e...


Estudiantes de la UMSNH preparan protesta tras detención de alumnos en Morelia

Estudiantes de la UMSNH organizan una protesta tras la detención de alumnos durante manifestaciones...


Hallan vehículo del ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán pero sigue desaparecido

La FGE Michoacán halló el vehículo y pertenencias del ex edil de Zinapécuaro, Alejandro Correa Góme...


Vandalizan instalaciones del Teleférico en Uruapan; exigen justicia por la muerte de Carlos Manzo

Uniformados estatales se desplegaron en la zona y fueron recibidos a pedradas, por lo que respondier...