El documental de Debanhi explora su desaparición y busca justicia, revelando nuevas pruebas del caso.
La desaparición de Debanhi Escobar, una joven de Monterrey, sucedió hace más de tres años; Este jueves 18 de septiembre, estrena el documental “Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?”, que recopila pruebas junto a la cadena de televisión y la familia de Debanhi.
El documental
El documental en HBO Max consta de cuatro episodios que incluyen testimonios de la familia, periodistas, abogados y personas relacionadas con el caso.
“Desde el momento en que nosotros empezamos con la búsqueda hubo muchos comentarios positivos y negativos, tanto para Debanhi como para nosotros (…) Eso nos inclinó también a limpiar el nombre de Debanhi, a que conociera la sociedad quién era, y cómo se desarrollaba en los ámbitos familiares y sociales”, explica su madre, Dolores Valenzuela, en una entrevista con EFE.
La familia de Debanhi aceptó la propuesta de HBO Max para realizar el documental, viendo en ello una oportunidad para buscar justicia no solo para su hija, sino también para otras víctimas.
“Esto nos va a servir a nosotros para que no vuelva a suceder, para sentar ese precedente, para saber y entender que hay un antes y un después de lo de Debanhi y que no debemos de quedarnos callados porque tenemos que exigir a nuestra justicia, a los servidores públicos, para que hagan su trabajo”, comenta Mario Escobar, su padre.
El documental incluirá grabaciones de cámaras de seguridad y declaraciones inéditas que buscan esclarecer lo que ocurrió desde la última vez que se vio a Debanhi con vida.
Investigación periodística
Este proyecto de investigación periodística se suma al éxito de las plataformas de streaming que han visto cómo los documentales de crímenes reales se convierten en contenidos muy populares.
“Si pensamos en el impacto que tendría en nosotros el caso desde que empezamos la búsqueda y nos la entregaron (…) Simplemente el decir dónde están los papás o porque estaban dormidos, o si ella era esto o se dedicaba a esto otro”, señala Valenzuela, reflejando el impacto emocional en la familia.
Los productores y la familia han sido “muy cuidadosos y profesionales” con las pruebas que presentarán, ya que la investigación sigue en curso, lo que les brinda “una mayor tranquilidad” en su “avance hasta encontrar la justicia”.
Para Cecilia Abraham, directora de Desarrollo & Producción para Warner Bros. Discovery LATAM, estas producciones son esenciales para “generar conversación sobre temas que consideramos no pueden pasar desapercibidos en la vorágine de información y situaciones de violencia”.