Morelia, Michoacán
Las directoras y directores del Conalep, Cecytem, Cobaem y Tebam manifestaron su respaldo a Gaby Molina y ratificaron que cierran filas para trabajar en conjunto para elevar el ingreso de jóvenes a bachillerato, y lograr que concluyan sus estudios en este nivel educativo.
La secretaria de Educación, Gaby Molina, en reunión con directivos de subsistemas estableció como el gran reto que las y los estudiantes estén preinscritos a la prepa antes de que terminen tercero de secundaria, para que los jóvenes no abandonen sus estudios y lograr que tengan una trayectoria de estudios de al menos 10 años.
“En otros países, el grado de escolaridad de las sociedades más desarrolladas es de 16 años en Japón, y Singapur; en Michoacán, un ser humano está en la escuela 9 años, en Nuevo León 12 años y queremos que la vida educativa básica sea de al menos 10 años”, puntualizó.
Osvaldo Ruiz, director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), asumió el compromiso de trabajar para que la eficiencia terminal pase de 61% al 80%.
Cristina Portillo Ayala, directora del Telebachillerato, compartió datos, avances y reflexiones sobre el estado actual de este subsistema, y reconoció el liderazgo de Gaby Molina, a quien calificó de excelente secretaria.
Mariana Sosa, directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior coincidió con la secretaria de Educación en el reto de lograr que la educación siga distinguiendo a Michoacán.
En esta reunión también estuvieron presentes el secretario de Finanzas, Luis Navarro; David Alfaro, director del Cobaem, y Juan Carlos Velasco Procell, director del Cecytem, así como personal de estas instituciones, quienes establecieron el compromiso de redoblar esfuerzos para avanzar en la ruta de la transformación educativa que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hacia una República educativa, humanista y científica.