Cada 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, una fecha proclamada por la Asamblea General de la ONU en 2017 con el propósito de reconocer y promover la importancia de estas lenguas para garantizar los derechos humanos de las personas sordas en todo el mundo.
Las lenguas de señas son sistemas completos de comunicación con gramática y estructura propias, que permiten a millones de personas sordas expresarse, acceder a la educación, a la cultura y a la información. Su reconocimiento oficial en distintos países ha sido clave para avanzar en la inclusión y la igualdad de oportunidades.
Con esta conmemoración se busca sensibilizar a la sociedad sobre la riqueza lingüística y cultural de las lenguas de señas, así como impulsar acciones que fortalezcan su enseñanza, difusión y uso en todos los ámbitos, derribando barreras de comunicación y promoviendo la participación plena de las personas sordas en la vida comunitaria.