12:09 pmViernes, 14 Noviembre 2025
LA NOTICIA EN VIVO
11:50 am
Michoacán
CNTE exige reinstalación de mesas y solución a demandas
Destacadas
Miercoles, 24 Septiembre 2025

Del 2020 al 2022, 7.9% de embarazos, en adolescentes mexicanas: INEGI

El embarazo adolescente en México afecta al 7.9% de las jóvenes, destacando desigualdades y desafíos en salud pública.

Morelia, Michoacán.- La tasa específica de fecundidad en mujeres de 15 a 19 años en México fue de 45.2 nacimientos por cada mil en el trienio 2020-2022, y aunque Michoacán no figura entre las entidades con las tasas más elevadas de embarazo adolescente como Guerrero con 82.1 por ciento, o Chiapas con 78.6 por ciento, el fenómeno sigue representando un desafío de salud pública y social.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que, en 2023, el país registró 5.3 millones de adolescentes mujeres en este rango de edad, lo que representa 7.9 por ciento de la población femenina nacional.

De ellas, 10.4 por ciento había tenido al menos un embarazo en los cinco años previos, mientras que, para el caso de las adolescentes hablantes de lengua indígena, la cifra fue casi el doble, es decir, 20.1 por ciento.

El estudio de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) revela que 7.6 por ciento de las adolescentes mexicanas tuvo al menos un hijo en el periodo señalado.

Entre las hablantes de lengua indígena, el porcentaje ascendió a 15.9 por ciento, además, la mitad de los embarazos en este sector fue planeada o deseada, mientras que 23.3 por ciento se dio sin que la joven lo quisiera.

En Michoacán, los embarazos tempranos suelen estar vinculados con desigualdad socioeconómica, rezago educativo y acceso limitado a servicios de salud reproductiva, y estos factores son aún más notorios en comunidades indígenas, donde la tasa nacional de fecundidad adolescente del 90.3 nacimientos por cada mil, marca un foco rojo.

La encuesta también advierte sobre el uso insuficiente de métodos anticonceptivos, ya que, del total de adolescentes sexualmente activas, 60.2 por ciento usaba algún método, cifra que descendía a 42 por ciento en hablantes de lengua indígena.

El INEGI señala que, en la primera relación sexual, 66.9 por ciento de las adolescentes mexicanas recurrió a algún método anticonceptivo, principalmente el condón masculino, en contraste, solo 26.6 por ciento de las adolescentes indígenas lo hicieron, lo que incrementa la probabilidad de embarazos no planificados en regiones como la Meseta Purépecha.

OTRAS NOTICIAS

El Tri Sub 17 sorprende al eliminar a Argentina del Mundial de la categoría y avanza a Octavos

Daban como favorita a la albiceleste y ahora México se enfrentará a Portugal en la competición que s...

Identifican a hombre as3sin4do en La Mira, LC

Lázaro Cárdenas, Michoacán Identifican al hombre asesinado a balazos dentro de un vehículo en la ten...

Galilea Montijo apoya a Fátima Bosch tras insultos en Miss Universe

Galilea Montijo apoya a Fátima Bosch tras recibir insultos en Miss Universe, destacando su valentía...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

El Tri Sub 17 sorprende al eliminar a Argentina del Mundial de la categoría y avanza a Octavos

Daban como favorita a la albiceleste y ahora México se enfrentará a Portugal en la competición que s...


Julio Arreola impulsa a Pátzcuaro en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2025

Pachuca, Hidalgo, 14 noviembre de 2025.- Pátzcuaro participa con orgullo en la edición 2025 del Tian...


Con marcha este viernes, concluye la CNTE Michoacán el paro de 48 horas

La CNTE Michoacán concluirá este viernes su paro de 48 horas con una marcha exigiendo justicia labo...


Plan Michoacán fortalece a la SSP con tecnología y equipamiento estratégico

El Plan Michoacán fortalece a la SSP con tecnología avanzada y equipamiento estratégico para mejora...