Los pacientes -pidiendo el anonimato- hicieron llegar recetas con sellos que indican que hasta la próxima semana se surtirá, pero que no les aseguran qué día
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Derechohabientes de IMSS denuncian que desde hace casi dos meses, la Clínica 80, en el centro de Morelia y el Hospital Regional de Charo no están entregando a tiempo retrovirales a los pacientes con VIH, lo que provoca que dejen de tomarlo por varios días, poniendo en “grave riesgo el avance del tratamiento y nuestras vidas”.
Señalan que cada mes surten su receta pero que en las últimas semanas les han dicho en la famarcia que no hay y que tienen que esperar hasta casi semanas, cuando el medicamento debe tomarse de manera diaria.
“Es gravísimo, tengo miedo porque yo logré ser indetectable, o sea que llegue a niveles en los que el virus es tan bajo que no puede ser detectado por análisis comunes, y también significa que no puedo transmitirlo, es algo que todos los pacientes deseamos pero para lograrlo debemos tomar el tratamiento diariamente y con este desabasto tenemos que suspenderlo”, señalan preocupados.
Los pacientes -pidiendo el anonimato- hicieron llegar recetas con sellos que indican que hasta la próxima semana se surtirá, pero que no les aseguran qué día, “están durando hasta dos semanas en dárnoslo”.
Señalan que la única opción que tienen es ir a la administración pero que les dicen que no pueden hacer nada, que hay que esperar.
Reclaman que en estos casos de desabasto no haya “plan b”, siendo que la falta de este medicamento retroviral es una “causa de vida o muerte”.
“Deberían de tener un protocolo, incluso tener reserva para que puedan dar pastillas individuales, porque el tratamiento dice claramente que no puedes dejar pasar ni un día sin tomarlo”.
Los derechohabientes reclaman que “de por sí cada mes tienen que perder un día de trabajo, buscado justificaciones para faltar” y poder ir a que les entreguen las recetas , para después surtirlas, proceso que dura de 3 a 4 horas “cuándo les va bien”.
Por anterior hacen un llamado urgente a las autoridades de Salud para que llegue el medicamento lo más urgente que se pueda y haya estricto control en la logística para que no falle y sigan poniendo en riesgo su vida”.