Cuitzeo, Michoacán; 13 de noviembre de 2025.- “El título de Pueblo Mágico no solamente distingue la belleza de Cuitzeo, sino la fuerza, la historia y la identidad de su gente”, así lo expresó la presidenta municipal de Cuitzeo, Rosa Elia Milán Pintor, en su mensaje hacia la población en el acto cívico alusivo a la conmemoración del XIX Aniversario del Nombramiento de Cuitzeo como Pueblo Mágico y el CDLXXV Aniversario de Incorporación de Cuitzeo a la Cultura Hispana.
Durante su discurso, la alcaldesa recordó que antes de recibir el nombramiento, Cuitzeo ya era un lugar lleno de magia en el corazón de sus habitantes.
“Desde nuestros antiguos orígenes Purépechas, pasando por la época colonial con el majestuoso Exconvento de Santa María Magdalena, hasta las tradiciones vivas que aún se respiran en cada calle, Cuitzeo siempre fue símbolo de historia, de arte y de fe. A inicios de los años 2000, cuando el programa federal de Pueblos Mágicos, comienza entre las mujeres y los hombres de Cuitzeo, este sueño de ver a nuestro municipio incluido entre los lugares emblemáticos que representaban lo mejor de México”, compartió.
Se destacó la lucha por promover este histórico municipio, el cual tiene un gran valor patrimonial, para que así, fuera reconocido en todo el país.
Milán Pintor resaltó que durante el proceso, participaron ciudadanos, asociaciones culturales, cronistas, académicos y artesanos, todos ellos integraron los expedientes, los estudios históricos, los inventarios del patrimonio y sobretodo “aportaron el alma de Cuitzeo”.
“Y llegó el gran día, el 13 de noviembre del 2006, Cuitzeo fue oficialmente nombrado Pueblo Mágico, convirtiéndose en el tercero del estado de Michoacán y uno de los primeros de todo el país. Ese día, las campanas repicaron, la plaza se llenó de alegría y de orgullo. Estuvieron presentes en la ceremonia de entrega de entonces de este título, el presidente municipal de entonces, el profesor Jaime Sauno Ramos, y el expresidente municipal, el doctor José Luis Reyes Conejo, quienes junto con autoridades estatales y federales recibieron con emoción el nombramiento que marcó un antes y un después en nuestra historia”, destacó la presidenta.
Rosa Elia subrayó que en México existen 177 “Pueblos Mágicos”, siendo su municipio, uno de los primeros en Michoacán, gracias a sus características únicas y también, por su compromiso de conservar el patrimonio, su cultura y su esencia.
Te puede interesar: Reunión integral y productiva del Plan Michoacán, afirma Bedolla
“Cuitzeo ha cumplido con cada uno de esos criterios, no solo al momento de ser nombrado, sino todos los días desde entonces; y con esto, promoviendo nuestro turismo ennun turismo cultural. Mantener el título de pueblo mágico no es tarea fácil. Me tiene trabajo constante planeación, gestión y sobre todo amor por nuestra tierra”, expresó.
Finalmente, destacó que durante su administración se han realizado acciones para fortalecer el nombramiento de Pueblo Mágico, así como el rescate y conservación del patrimonio histórico. Además, enfocarse en el mejoramiento de la imagen urbana y embellecimiento de calles y jardines; apoyos a artesanos y productores locales, para que el turismo también se vea como un fuente de bienestar.