Morelia, Michoacán

Activistas feministas se congregaron este lunes en la sede de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para llevar a cabo el conversatorio Sobrevivir a la Violencia y Rutas de Acción.

Esto, como parte de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, que tiene lugar el 25 de noviembre.

El encuentro, convocado por la delegación en Michoacán de la Asociación Nacional de Locutores, comprendió a Verónica Huante, activista feminista y creadora de la Ley Parra; Gretel Castorena y Guadalupe Santacruz, comunicólogas, e Ireri Marcos, abogada.

La pretensión fue dar seguimiento y continuidad a los esfuerzos para buscar abatir las diferentes formas de las violencias que experimentan las mujeres, promover políticas públicas, acciones y programas encaminados a garantizar para ellas una vida libre de cualquier manifestación de violencia, y visibilizar las problemáticas de género que persisten actualmente.

Cabe recordar que la Otganización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y el arranque de los 16 días de activismo, que habrán de culminar el 10 de diciembre, en coincidencia con el Día de los Derechos Humanos.

El 25 de noviembre fue elegido como fecha para visibilizar la violencia contra las mujeres, por ser la conmemoración del homicidio de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, quienes en República Dominicana lucharon contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.