Los Pueblos Indígenas señalan que en esta ocasión envían solidaridad al pueblo originario de Palestina.
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Este 12 de octubre, en el marco del Día de la Raza, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán realiza tomas en al menos cinco puntos carreteros del estado.
Se recomienda a los conductores buscar vías alternar y si se puede reprogramar las salidas, además de conducir con precaución y paciencia.
Las vías de comunicación en la que, según el comunicado, serán tomadas de manera pacífica son:
Las carreteras tomadas son:
- 1.- Toma de la Carretera Cheran-Zamora en Tacuro.
- 2.- Toma de la Carretera Cheran-Uruapan en Paracho.
- 3.- Toma de la Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Taretan.
- 4.- Toma de la Carretera Pátzcuaro-Uruapan en San Juan Tumbio.
- 5.- Toma de Carretera Pátzcuaro- Salvador Escalante en Santa Clara.
- 6: Toma de la Carretera Tangancícuaro-Patamban en Ocumicho.
“¡Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha Indígena!, tenemos el compromiso histórico de continuar con las luchas de nuestros antepasados. ¡No nos conquistaron, seguimos resistiendo y luchando”, sostiene el consejo.
Señalan que el 12 de octubre no es el Dia del Descubrimiento de América, ni el Día de Cristóbal Colon o el Dia de la Raza, sino es el Dia de la Hispanidad o el Dia del Encuentro de Dos Mundos para los pueblos y comunidades originarias, es el Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha de los Pueblos Indígenas, día de evocación, reivindicación y lucha a partir de la memoria histórica, jornada para recordar que pese al genocidio, el etnocidio y el ecocidio de la Corona española y posteriormente del Estado mexicano, pese a todo, nuestros pueblos, territorios, culturas, idiomas e historias continúan resistiendo y existiendo.