Morelia, Michoacán
Con el argumento de que la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) requiere más recursos, los diputados aprobaron por mayoría un aumento presupuestal de alrededor de 500 millones de pesos para ejercer el 2026 un total de mil 309 millones 114 mil 280 pesos.
El diputado Guillermo Valencia (PRI) observó que e incremento previsto para la ASM es de tan sólo 10 por ciento, por lo que no justifica un incremento de 500 millones y criticó que sólo se les haya otorgado un documento de menos de tres páginas para justificar el aumento presupuestal, donde no se detalla cómo se empleará el dinero.
Con este incremento, señaló el dipuado, el de Michoacán se colocará como el segundo con mayor presupuesto del país, a pesar de que hay algunos con más diputados y de que la proyección inflacionaria es de un cuatro por ciento.
“Yo sé que mi voto no hará la diferencia, pero quiero dejar constancia por congruencia y por un tema de principios. Podrán decir lo que quieran por justificar, pero creo que la cantidad es ofensiva a un pueblo como lo es el de Mchoacán, que tiene tantas carencias, tanas necesidades”, concluyó.
De hecho, fue el único diputado que votó en contra, mientras que Juan Carlos Barragán, quien ha señalado una falta de transparencia de las finanzas del Congreso, se abstuvo.
El presidente de la comisión inspectora de la ASM, Baltazar Gaona, explicó que el incremento es para aumentar el salario de los auditores, porque lo que se les paga es menor a lo que reciben en otros estados y le propuso a Valencia que si quería ahorrar, donara su sueldo.
Sandra Garibay Esquivel participó en respaldo de lo expuesto por Gaona y agregó que se está llevando a cabo un proceso de digitalización, que también cuesta dinero.
Belinda Hurtado, de la Representación Parlamentaria, exigió que se incremente también el sueldo a los trabajadores del Legislativo y preguntó a los coordinadores parlamentarios uno por uno su parecer. Algunos se dijeron a favor, otros, no respondieron.
También aseguró que “el aumento no se justifica”, pues hizo cuentas y dijo que restando el incremento salarial para la ASM, hay 500 millones de pesos que “andan volando”, por lo que concluyó que hay aviadores en la nómina y acusó a sus compañeros de haberlos contratado, aunque sin dar nombres.
Comparó el presupuesto del Congreso local con el que se destina a varios ayuntamientos: “Y se hacen puentes se hacen calles, se hacen escuelas, se hacen auditorios, se paga nómina y nosotros no hacemos eso”.
A pesar de todo lo anterior, Belinda Hurtado votó a favor del incremento presupuestal y dijo que “por última vez” les daría un voto de confianza.