El objetivo final es que las y los participantes refuercen conocimientos en matemáticas, humanidades, computación e inteligencia artificial: Rosaura Ruiz Gutiérrez
Redacción / La Voz de Michoacán
Ciudad de México. En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, presentó la Copa FutBotMX, un torneo de futbol nacional de robótica inspirado en la pasión mundial por este deporte y vinculado a la Copa Mundial FIFA 2026.
En concurrencia con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), la secretaria Ruiz Gutiérrez aseveró que, con esta iniciativa “promovemos en muchas formas la superación en las matemáticas, ciencias y humanidades. En este caso, organizamos un mundial de robótica, pues sabemos la pasión de niñas, niños y jóvenes por el futbol”.
El objetivo de la Copa es el de fomentar el entusiasmo de las infancias y juventudes por la ciencia, la tecnología y la innovación, a través de la pasión por el deporte; para impulsar la apropiación social del conocimiento, fortalecer la formación de talento y desarrollar capacidades tecnológicas que fomenten la innovación y favorezcan la soberanía tecnológica de México.
La secretaria detalló que la Copa FutBotMX consistirá en un torneo donde equipos de jóvenes construirán y programarán robots autónomos capaces de jugar futbol: seguir la pelota, anotar goles y trabajar en equipo. El reto permitirá desarrollar capacidades de innovación, pensamiento lógico, trabajo colaborativo y solución creativa de problemas.
Ruiz Gutiérrez anunció que el próximo 28 de noviembre se dará a conocer la convocatoria oficial, que incluirá reglas, sedes y fechas definitivas. Ruiz Gutiérrez informó, además, que el torneo contará con dos categorías:
- ● Categoría Ágil: dirigida a estudiantes de secundaria y preparatoria.
- ● Categoría Abierta: para jóvenes de preparatoria, licenciatura y niveles superiores.
Asimismo, destacó que México invitará a equipos internacionales a sumarse a esta competencia, aprovechando que varios países ya mostraron interés en participar. Las actividades, dijo, iniciarán en enero de 2026 con un curso introductorio nacional impartido por jóvenes mexicanos que han sido campeones mundiales en robótica.
La titular de la Secihti subrayó que la Copa FutBotMX se enmarca en una estrategia nacional para impulsar el desarrollo científico, humanístico y tecnológico desde edades tempranas, articulando el entusiasmo por el futbol con el aprendizaje en disciplinas como cómputo e inteligencia artificial: “buscamos fortalecer las áreas estratégicas que requiere el país, las matemáticas, humanidades y las ciencias”.
El torneo será transmitido en vivo desde todas sus sedes. Para más información de la Copa FutBotMX, se invita a consultar el siguiente enlace: .
Revisa aquí la “La mañanera del pueblo” desde el Palacio Nacional, donde integrantes del Gobierno de México presentaron las actividades que conformarán el Mundial Social, a realizarse en el país en el marco de la Copa Mundial FIFA 2026.