Morelia, Michoacán
Las zonas donde hay mayor número de casos de violencia animal o maltrato en contra de los animales, coinciden en ser las de mayor concentración de violencia, expuso Minerva Bautista Gómez, directora del Instituto Moreliano de Protección Animal (IMPA).
En conferencia de prensa, la funcionaria municipal comentó que hay un vínculo importante entre la violencia animal y social, como en el caso de los homicidios, incluso, apuntó que el crimen organizado fomenta el maltrato animal para crear una falta de sensibilidad a la violencia o su normalización.
Destacó que municipios como Charo, Tarímbaro y Zinapécuaro, han tenido un incremento de casos de maltrato animal, de homicidios y violencia.
Por ello, el IMPA habrá de presentar al gobierno federal y del estado, el Programa “Empatía-Protege Morelia” que busca prevenir la violencia en contra de los animales e inculcar en las infancias (principalmente) la empatía y responsabilidad con los animales.
Entre los objetivos del programa, se tiene fomentar la cultura de la empatía, educación emocional, reducir el maltrato, mejorar la infraestructura del IMPA.
La ex secretaria de Seguridad Pública del Estado enfatizó que no se puede hablar de la prevención del delito sin tomar en cuenta la prevención del maltrato animal, por lo que pedirán contemplar el proyecto en el Plan México que presentará la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Apuntó, se requieren 47 millones de pesos para este proyecto, lo que permitirá contar en la ciudad de Morelia con un Centro Integral de Cuidados, con una superficie de siete mil 500 metros cuadrados, que contempla realizar 20 mil esterilizaciones al año, rehabilitación, áreas de resguardo, terapias asistidas y equinoterapia.