Morelia, Michoacán

Al grito de “En Michoacán, ni un paso atrás”, docentes adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la entidad arribaron al Centro Histórico, en marcha procedente de Casa Michoacán.

Entre lonas y pancartas, los manifestantes avanzaron sobre el anillo periférico, la calzada Juárez, la calle Abasolo y la avenida Madero Poniente, para desarrollar un mitin, frente al Palacio de Gobierno.

Durante su intervención, el dirigente centista Jairo Antonio Mandujano afirmó que 80% de las escuelas en el estado se han sumado al paro de labores por 48 horas, que arrancara el jueces y finaliza este viernes.

Agregó que también se tomaron la mayor parte de las presidencias municipales y se entregó una carta abierta a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, donde demandan el cumplimiento de su pliego petitorio.

Asimismo, la instalación de una mesa entre la Federación, el Estado y la CNTE en la entidad para revisar el segmento correspondiente a la educación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, ya que en las acciones establecidas no se consideró a los docentes locales, que son quienes conocen las problemáticas generales y particulares.

Jaito Antonio Mandujano señaló que existe voluntad política entre los dirigentes de las expresiones de la CNTE en Michoacán para lograr la unidad del gremio y la restitución del poder a las bases.

Por su parte, la dirigente de la CNTE en el estado, Eva Hinojosa Tera, mencionó que se han efectuado acciones en los estados y a nivel federal para buscar la atención de sus demandas.

Entre estas, la eliminación de las administradoras de fondos de ahorro para el retiro (Afores), el respeto de los derechos laborales de los profesores, y la basificación de personal.

Par ello, se prevé la instalación de una mesa tripartita y con carácter resolutivo, con la participación de funcionarios de alto nivel.

Entre las regiones que tuvieron representación en la marcha efectuada este viernes, de Casa Michoacán al Palacio de Gobierno, destacaron Morelia, Coahuayana, Zinapécuaro, Álvaro Obregón, Tzitzio, Huiramba, Pátzcuaro y Puruándiro.

Además, Ario de Rosales, La Huacana, Tacámbaro, Tepalcatepec, Zamora y Maravatío.