El evento, presentado como un gesto de apoyo al «derecho universal de los niños a una vida y un futuro» contó con una exposición de retratos de menores de la Franja de Gaza
Berlín. Un concierto organizado en la céntrica plaza de Berlín de Gendarmenmarkt por la red internacional de activistas humanitarios Avaaz por "la solidaridad, la humanidad y la música" reunió a varios cientos de personas en una cita dedicada los niños de la Franja de Gaza.
El evento, presentado como un gesto de apoyo al "derecho universal de los niños a una vida y un futuro" contó con una exposición de retratos de menores de la Franja de Gaza, territorio palestino escenario de la guerra de Israel contra la organización islamista palestina Hamás.
La cita, organizada también por los violonchelistas solistas de la Ópera Alemana de Berlín, Arne-Christian Pelz y Arthur Hornig, contó con Michael Barenboim, hijo del célebre director hispano-argentino Daniel Barenboim, como patrocinador y también consistió en un concierto dirigido por Ido Arad.
En el acto, en el que se escucharon composiciones musicales clásicas y tradicionales del mundo árabe, también participaron organizaciones propalestinas movilizadas por las víctimas civiles, en especial de los niños, de la guerra de Israel contra Hamás.
Entre los mensajes que llevaron en algunas pancartas de los participantes figuraban lemas como "libertad para los rehenes y los detenidos ilegalmente", en alusión a los secuestrados de Hamás y a los presos palestinos en cárceles israelíes, o "paren el genocidio".
En el evento también estuvo presente, a distancia, la política del partido liberal FDP Karoline Preisler, habitual contramanifestante en eventos de solidaridad con la causa palestina que suele mostrar su apoyo a las víctimas de Israel de los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre e 2023.
"No olvidemos a nadie", rezaba un mensaje que portaba Preisler con la cara de uno de los todavía secuestrados por Hamás.