El alcalde declaró que con este crédito no se está endeudando al municipio de Morelia, debido a que es un “crédito devolvente a corto plazo”
Morelia, Michoacán; 08 de octubre de 2025.- En Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó por mayoría de votos, el Dictamen para la contratación de un financiamiento a corto plazo de 135 millones de pesos, del cual, más del 50 por ciento iría para el pago a proveedores que se tienen.
Ante esto, el presidente Alfonso Martínez Alcázar, declaró que con este crédito no se está endeudando al municipio de Morelia, debido a que es un “crédito devolvente a corto plazo”.
“Quiero puntualizar, lo que estamos nosotros solicitando es crédito revolvente a corto plazo, es decir, no estamos endeudando al municipio, estamos solicitando liquidez para pagar algunos compromisos que se tienen y que ese recurso se paga al banco en lo que va de la administración. Un ejemplo es, si necesitas varias patrullas y las compras de un inicio a un crédito para poderlas pagar sobre la marcha, pero ya las estás utilizando. Lo mismo sucede con la obra pública; y hoy tenemos esos compromisos de obras que se han ejecutado y que debido al recorte presupuestal que han tenido los municipios y los estados, de un 10 por ciento y, con inflación impacta un 16 por ciento, nos vemos obligados a hacer estas actividades financieras para poder tener flujo y poder cumplir con los compromisos”, aclaró el edil moreliano.
El alcalde capitalino destacó que Morelia, ha sido de los municipios más transparentes, inclusive ha sido reconocida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Detallando que hasta el Ayuntamiento ha dado cursos a los demás municipios de cómo manejar la transparencia en un municipio.
Ante las posturas por parte de regidoras de oposición, de los partidos PRI y Morena, Martínez Alcázar expresó que, a pesar de los comentarios que se hicieron por los cuales se votó en contra del Dictamen, dichos partidos son los que endeudaron y siguen endeudando a México.
“Ahí se dijo que “no se miente, no se roba y no se traiciona”. Morena es todo lo contrario a eso. Porque primero, están mintiendo, el gobierno federal es el de Morena, es el que más ha endeudado al país, en la historia de nuestro país. Porque todos los gobiernos anteriores, del PAN Y del PRI, sumaron una deuda a nuestro país de 7 billones de pesos, es hasta difícil imaginárselos. Son millones de millones de pesos; 7 billones. Y el gobierno de López Obrador lo llevó a 14, él solito, criticando a los anteriores, pero además mintiendo, porque decía “no endeudamos al país”; con una soberbia y un cinismo salía ante los medios de comunicación a mentir y decir que no contrataban deuda. Y hoy está registrada una deuda, nada más de López Obrador, de otros 7 billones. O sea, entregó el país con 14. Y lo que va de esta administración federal creció en otro, más de un billón también de deuda. Es decir, estamos llegando ya a 17 billones de deuda”, enfatizó.
A pesar de los comentarios sobre las finanzas que se manejan en la capital michoacana, el alcalde declaró que su administración va a entregar un municipio con finanzas sanas y transparentes. Expresando que se podrá permitir pagar a proveedores, pagar a constructores y también, no parar de hacer obras públicas.
Finalmente comentó que están garantizados los compromisos laborales como: nóminas, finiquitos y aguinaldos para los trabajadores del Ayuntamiento de Morelia; todo con la finalidad de cerrar un año 2025 bien en finanzas.