“Nosotros no traemos corcholatas, reconocemos el trabajo de las compañeras y compañeros, y si a mi casa llega la encuesta, yo sabré por quién”

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora, dijo que a su ver, la declaración emitida recientemente por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla durante un evento en Uruapan no se refería al alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, ni al alcalde Carlos Manzo, sino a los liderazgos de Morena presentes en la mesa, quienes —dijo— han aportado de manera decidida al movimiento de transformación en Michoacán.

“En esa mesa había liderazgos muy valiosos para nuestro movimiento, liderazgos que han venido aportándole de manera decidida a la transformación. Esa opinión fue en relación a ello, a un esfuerzo que se ha venido realizando y porque además, varios de los que se encontraban ahí, de nuestro movimiento, han aparecido en loas encuestas”, explicó.

Cabe recordar que el gobernador Ramírez Bedolla estuvo presente en la ceremonia de aniversario del periódico ABC de Michoacán y en la mesa principal se encontraban diversos políticos, entre los que destacaban el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; la secretaria de Movilidad, Gladys Butanda Macías, la presidenta del Congreso, Fabiola Alanís; la secretaría de Educación, Gabriela Molina y el presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.

"Seguramente de esta mesa va a salir quien me sucederá", menciona Bedolla.

Este comentario por parte del gobernador provocó diversas opiniones en redes sociales, específicamente por la presencia de Martínez y de Manzo que no forman parte del partido oficialista.

Al ser cuestionado sobre la presencia de Martínez Alcázar y Manzo, Mora respondió con claridad:

“Estaba también el director de ABC, no creo que también… puede tener su corazoncito, ¿no? Lo que nosotros asumimos es la referencia a los liderazgos de Morena que ahí estaban en la mesa, hombres y mujeres”, afirmó.

El dirigente morenista subrayó que no existe actualmente un proceso interno abierto ni una convocatoria para definir candidaturas rumbo a 2027, por lo que las opiniones o simpatías expresadas por cualquier figura pública no representan una definición política.

“No desequilibra el gobernador el proceso porque no hay proceso, no hay convocatoria. Cuando haya una y se establezcan líneas claras, tiempos claros, ahí será otra cosa, pero ahorita no hay un proceso electoral interno abierto”, puntualizó.

“Hay quienes aspiran y quienes suspiran, pero en este momento no hay registro de ningún compañero o compañera que esté participando en una contienda interna”, añadió.

Mora recordó que el método para definir a quien representará a Morena en la contienda por la gubernatura será una encuesta que se levantará en 2026, en la que el pueblo determinará quién será el candidato o candidata.

“El mecanismo para definir quién será el candidato o candidata de Morena en 2027 saldrá a través de una encuesta que se estará levantando el año próximo y será el pueblo quien determine quiénes estarán representando a Morena en los diferentes espacios de representación popular”, señaló.

Cuestionado sobre si el comité estatal impulsará a una mujer como posible candidata, Mora aseguró que en Morena todas las personas tienen derecho a participar y que no existen “corcholatas” oficiales.

“Tenemos secretarias de primer nivel, todas ellas son compañeras, compañeros o compañeres que tienen derecho a aspirar. En Morena afortunadamente tenemos un proceso que no limita a nadie”, dijo.

“Nosotros no traemos corcholatas, reconocemos el trabajo de las compañeras y compañeros, y si a mi casa llega la encuesta, yo sabré por quién”, concluyó.