El tablero de reservas acumuló casi 2 mil propuestas de modificación a la totalidad del proyecto y sus anexos, impulsadas desde las distintas bancadas representadas en San Lázaro.
Arved Alcántara / La Voz de Michoacán
Ciudad de México. La Cámara de Diputados continuó este miércoles el debate en lo particular del dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026. El PAN criticó que que no se destinaron recursos al Plan Michoacán anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum posterior al asesinato de Manzo. “Cómo voy a creer que presentaron un plan Michoacán importante y en un momento tan delicado y no le asignaron un solo peso”, dijo desde tribuna.
La discusión ocurre en un contexto de violencia criminal que ha ocupado la agenda en las últimas semanas, sin que se hayan propuesto aumentos al gasto en seguridad pública, justicia o el recientemente anunciado Plan Michoacán. El tablero de reservas acumuló casi 2 mil propuestas de modificación a la totalidad del proyecto y sus anexos, impulsadas desde las distintas bancadas representadas en San Lázaro.
Las proyecciones de la mayoría anticipan reasignaciones por 17 mil 788 millones 100 mil pesos. Los recortes previstos suman 15 mil 805 millones 100 mil pesos al Poder Judicial de la Federación; mil millones de pesos al Instituto Nacional Electoral; 50 millones de pesos a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; y 933 millones de pesos a la Fiscalía General de la República.
Dentro del Poder Judicial, la mayor disminución se concentra en el Órgano de Administración Judicial con 14 mil 056 millones de pesos; la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrá un recorte de 661 millones de pesos; y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de 260 millones de pesos.
Las reasignaciones contemplan incrementos para Educación Pública por 10 mil 842 millones 600 mil pesos. También para Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación se prevén 2 mil 500 millones de pesos adicionales; para Medio Ambiente y Recursos Naturales mil 500 millones de pesos; y para Cultura mil 985 millones 500 mil pesos. Agricultura y Desarrollo Rural recibiría 641 millones de pesos adicionales y Trabajo y Previsión Social 319 millones de pesos adicionales. Estas modificaciones serán propuestas vía 12 reservas compactadas en tres paquetes, a cargo de diputados de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Plan Michoacán, sin recurso específico, reclaman
Durante el debate en particular del dictamen, la confrontación entre diputados de la mayoría y de la oposición se reprodujo por segundo día consecutivo, centrada en la negativa de aumentar recursos para seguridad pública por parte de los legisladores de la 4t, pese a la narrativa de que se combatirá con mayor decisión.
Un día antes, durante la aprobación en lo general, se registraron insultos contra la bancada oficialista; esta mañana los intercambios continuaron. La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, pidió desde el inicio mantener respeto a quienes subieran a tribuna para la presentación de reservas. “Será un día largo y muy importante para México”, dijo.
La diputada Mónica Álvarez, de Morena, señaló a las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por utilizar sombreros con manchas simuladas de sangre y veladoras electrónicas, en referencia al asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, con el propósito de demandar más recursos para seguridad. Sostuvo que su intervención sería “con la convicción del verdadero debate”, lo que generó reclamos de la oposición en el pleno.
El diputado José Manuel Hinojosa, del PAN, afirmó que no se destinaron recursos al Plan Michoacán anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum posterior al asesinato de Manzo. “Cómo voy a creer que presentaron un plan Michoacán importante y en un momento tan delicado y no le asignaron un solo peso”, dijo desde tribuna. En respuesta, el diputado Arturo Ávila, de Morena, sostuvo que la oposición busca “sacar raja política de la tragedia” y la acusó de ser “99% carroñera”. Añadió que “lo que realmente les molesta es que este Presupuesto no está hecho para los de arriba”.
Las declaraciones del morenista provocaron reclamos de la oposición. El coordinador del PRI, Rubén Moreira, lo interrumpió: “Primero cállate porro, porque eres un porro”, le respondió desde su curul.