Morelia, Michoacán; 14 de octubre de 2025.- De acuerdo con Gaspar Henández Razo, Gerente del Centro Histórico del Morelia, luego de una serie de marchas y manifestaciones ocurridas en las últimas semanas en el primer cuadro de la ciudad, se continúa el levantamiento de información para cuantificar los daños ocasionados a inmuebles y espacios públicos del patrimonio cultural de la humanidad.
El funcionario municipal explicó que personal de la Gerencia aún realiza diagnósticos precisos de los daños causados por las diversas movilizaciones que se desarrollaron anteriormente.
“Todavía estamos haciendo un levantamiento, todavía no tenemos datos duros que les pueda compartir con toda exactitud. Estamos esperando, hay que ser muy precisos, el día 26 tuvimos la marcha que fue de los 43 de Ayotzinapa; el día 28 hubo un grupo feminista; después el 02 de octubre se unió de Palestina y también algunos grupos feministas; y luego el 12 de octubre el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo. Les voy a ser bien honesto, la verdad es que sigue otra más, que es el 15 de octubre, que es lo que se espera. A pesar de que ya más o menos están trabajando en cada una de las etapas que hemos venido viviendo en nuestro Centro Histórico, los datos exactamente del Frente Nacional no los tengo y nos vamos a esperar a generar una limpieza, ya con los datos duros que tengamos, porque también no sabemos de cuánto va a ser la inversión después del 15 de octubre. Así es que ya después del 15 de octubre, seguramente va a haber datos ya muy precisos y certeros”, dio a conocer el Gerente.
Te puede interesar: Gobierno de Michoacán se suma al apoyo de los estados afectados por las lluvias
Detalló que, aunque aún no se cuenta con una cifra final, se estima un presupuesto cercano a los 800 mil pesos destinado principalmente a la limpieza de graffiti en fachadas y restauración de cantera, precisando que son los dos rubros más costosos.