19:28 pmSábado, 25 Octubre 2025
Destacadas
Sábado, 25 Octubre 2025

Aumenta percepción de inseguridad en Morelia; baja en Lázaro Cárdenas y Uruapan

La percepción de inseguridad en Morelia aumenta, mientras que en Uruapan y Lázaro Cárdenas disminuye, según la ENSU del INEGI.

Morelia, Michoacán.- Durante el tercer trimestre de 2025, la percepción de inseguridad en Michoacán mostró contrastes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, ya que, en Morelia, el 76 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en la capital, frente al 70.2 por ciento registrado en junio, lo que representa un incremento significativo.

En contraste, Uruapan y Lázaro Cárdenas reportaron descensos. En el primer caso, la percepción bajó de 89.5 a 82.6 por ciento, mientras que en el puerto de Lázaro Cárdenas disminuyó de 44 a 38.8 por ciento.

A nivel nacional, el promedio se ubicó en 63 por ciento, con un aumento respecto al 58.6 por ciento del mismo trimestre del año anterior.

El estudio refleja que las mujeres siguen percibiendo mayor riesgo, pues el 68.2 por ciento frente al 56.7 por ciento de los hombres.

Mayores índices de inseguridad

Las ciudades con mayores índices de inseguridad fueron Culiacán, Irapuato, Chilpancingo, Ecatepec y Cuernavaca; las de menor percepción, San Pedro Garza García, Piedras Negras y la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México.

El INEGI detalla que 15 áreas urbanas tuvieron cambios estadísticamente significativos entre junio y septiembre, 10 con reducciones y 5 con aumentos.

Michoacán se ubicó en ambos extremos de la tendencia, con Morelia al alza y Uruapan a la baja.

El reporte advierte también que 71.7 por ciento de la población se siente insegura al usar cajeros automáticos en vía pública, 64.9 por ciento en el transporte público y 64.4 por ciento al caminar por las calles.

La inseguridad cotidiana sigue vinculada a los espacios más comunes de convivencia urbana.

El INEGI sostiene que los resultados deben servir como base para diseñar políticas de seguridad focalizadas, considerando los contrastes regionales y las diferencias de género.

OTRAS NOTICIAS

Dayana Pérez Mendoza celebra la graduación de la generación 2022–2025 de la Universidad Privada de Michoacán

Pátzcuaro, Michoacán, 25 de octubre del 2025.– La presidenta municipal de Salvador Escalante, Dayana...

Automovilista es asesinado a tiros en la tenencia La Ibérica, en Nuevo Urecho

La agresión armada en las inmediaciones de la colonia La Nopalera. La entrada Automovilista es asesi...

Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá

El presidente de EUA afirmó que el aumento es debido a un anuncio televisivo contra sus gravámenes e...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Dayana Pérez Mendoza celebra la graduación de la generación 2022–2025 de la Universidad Privada de Michoacán

Pátzcuaro, Michoacán, 25 de octubre del 2025.– La presidenta municipal de Salvador Escalante, Dayana...


Automovilista es asesinado a tiros en la tenencia La Ibérica, en Nuevo Urecho

La agresión armada en las inmediaciones de la colonia La Nopalera. La entrada Automovilista es asesi...


De enero a agosto, repatriados más de 6 mil michoacanos

Morelia, Michoacán Del mes de enero de este año, al pasado mes de agosto, han sido repatriados seis...


Va SEE por incrementar matrícula de preescolar

Morelia, Michoacán La Secretaría de Educación en el estado (SEE) busca implementar estrategias para...