Atlético Morelia sufre inestabilidad por proyectos fallidos y cambios continuos en la dirección técnica, afectando su futuro deportivo.
Morelia, Michoacán.-El Club Atlético Morelia enfrenta una profunda inestabilidad de resultados tras los ocho proyectos fallidos que tienen inmerso al equipo en una dura crisis de la cual no han podido salir.
La gestión de José Luis Higuera Barberi como dueño y presidente del equipo que milita en la Liga de Expansión se ha caracterizado por la constante rotación de jugadores y directores técnicos que luego de la renuncia de Gilberto Adame, quien sumó su cuarta derrota en el Apertura 2025 y que solo dirigió nueve partidos, suman ya nueve entrenadores en cinco años y solamente uno –Ricardo Valiño- ha logrado trascender.
La constante rotación de jugadores sin ton ni son al igual que de directores técnicos ha tenido implicaciones significativas en el todo el ámbito de los fieles fanáticos a los Canarios, quienes ven lejos la posibilidad de que el Atlético Morelia logre volver a jugar en la Liga MX, sector del que fueron despojados.
La inestabilidad de proyectos fallidos no es nada halagador en el futuro a corto, medio y largo plazo del Atlético Morelia con nueve técnicos de características diferentes y que solo el primero, Ricardo Valiño, logró el único título de la Liga Expansión en el Clausura 2022.
Los nueve técnicos Ricardo Valiño, Gabriel Pereyra, Carlos Adrián Morales, José Muñoz, Israel Hernández Pat, Norberto Scoponi, Mario García, Ignacio Castro y Gilberto Adame son hasta el momento el desfile de técnicos en los cinco años de la era de José Luis Higuera como dueño y presidente del equipo.
A ello, hay que agregarle el sinfín de rotaciones de jugadores en la que en cada torneo son por lo menos ocho nuevos futbolistas que llegan con la etiqueta de “refuerzos”, pero en vez de impulsar un mejor desarrollo futbolístico no son capaces de conseguirlo y quedan a deber y a entorpecer el camino ganado.
Sin brújula para el ascenso Queda claro que el Atlético Morelia no tiene la brújula en lo más esencial que es contar con un proyecto sólido que consolide o al menos siente las bases del equipo en lo deportivo como para pensar con llegar a conquistar el tan anhelado ascenso a la Liga MX.
Hasta el momento, José Luis Higuera Barberi y su directiva, solamente han diseñado estrategias para generar ingresos inmediatos y han dejado aún lado lo más importante que es el desarrollo claro del objetivo: el ascenso.
La falta de un plan o proyecto claro y coherente en el plano deportivo ha llevado a la pérdida de la confianza de los fieles fanáticos y también de los posibles inversores y patrocinadores, que perciben al club como una entidad en crisis de la que no han podido salir.