Morelia, Michoacán

La mañana de este martes dieron inicio las proyecciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en colaboración con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

La rectora de la Máxima Casa de Estudios, Yarabí Ávila González, invitó a los estudiantes a dejar de lado las tareas por un momento para disfrutar de las películas que formarán parte del programa “Cácaro Nicolaita”, pues consideró que los pendientes no son más importantes que la reflexión que estos contenidos puedan generar.

En este sentido, recalcó que son bienvenidos todos los proyectos que puedan resultar de beneficio para la comunidad nicolaita.

Yarabí Ávila celebró la presencia del FICM en la comunidad nicolaita, pues consideró que el cine es capaz de generar la transformación de la sociedad, pues la voz a través del cine, lleva la reflexión a todos los espacios.

Jorge Alberto Manzo Méndez, secretario auxiliar de la UMSNH, explicó que “Cácareo nicolaita” es un programa que nace del impulso colaborativo entre el FICM y la Casa de Hidalgo, con el cual se busca fomentar la creación cinematográfica entre los estudiantes y pueda surgir el sucesor de Alfonso Cuarón o Guillermo del Toro.

En esta edición, se cuenta con más de 67 cortometrajes para proyectarse en los auditorios de las dependencias, lo que señaló como una aportación a construir una sociedad vanguardista.

Este programa busca llevar el cine a cada vez más públicos y formar audiencias conscientes, pues el cine viene cargado de memoria, identidad y futuro, manifestó Pablo Baksht Segovia, coordinador del FICM Presenta; subrayó que contribuye también a la formación de sus estudiantes.

La primera proyección de “Cácaro Nicolaita” se dio en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) con “Tan cerca de las nubes” del director moreliano Manuel Cañibe.

Este largometraje rescata una historia que destaca el poder del deporte, pues versa sobre las mujeres que abrieron camino en el futbol femenil en México, protagonizado por Martha Coronado Díaz, integrante del equipo de mujeres que en 1971 llegaron a la final del segundo campeonato femenil.