Los visitantes podrán pagar artesanías con tarjetas de débito o crédito y se contará además con la participación de cocineras tradicionales.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán.- Del 19 de octubre al 2 de noviembre los morelianos, visitantes locales y extranjeros podrán disfrutar la Feria de las Catrinas 2025, una fiesta cultural y artesanal que celebra este año su 15 aniversario.

Los asistentes a este pueblo podrán ser testigos de la participación de más de 50 artesanas y artesanos y de un programa artístico que incluye un desfile, presentaciones en la plaza principal y de una de las variedades gastronómicas más variadas en la región.

La inauguración se realizó este domingo con un desfile desde las 11:00 y posteriormente dar paso al evento protocolario en la plaza principal, con la presencia de la jefa de Tenencia, Diana Isela; el presidente de Morelia, Alfonso Martínez y el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla.

El alcalde Alfonso Martínez destacó durante su participación los 35 millones de pesos que se esperan de derrama económica para los pobladores, con la visita de 150 mil personas.

Recalcó también que se incorpora la tecnología con hasta 70 terminales para pago con tarjetas en lo locales con artesanías y así se facilita a los compradores adquirir alguna pieza de barro.

“Esta feria genera empleos, preserva tradiciones, preserva la cultura y pone en alto a Morelia y a Michoacán y vamos a seguir apoyando a esta tenencia mágica”, señaló.

Por su parte, el gobernador Ramírez Bedolla, calificó a Capula como pueblo mágico, sin tener el nombramiento pero “no se requiere porque ya es mágico en todos los sentidos”.

El mandatario hizo un llamado al pueblo y a los empresarios del giro hotelero y restaurantero para que adquieran vajillas de Capula, mismas que son reconocidas en todos lados por los puntitos de colores que simulan flores del árbol del capulín.

“La labor alfarera y las catrinas enaltecen a los michocanos, hay que sentirnos orgullosos muy orgullosos. […] compren artesanías que lucirán muy bien en sus espacios y a los hoteleros de Morelia y restauranteros de Morelia que no se hagan, que compren también vajillas de Capula para que nuestros turistas puedan disfrutar de los platillos michoacanos en platos de Capula”.

Destacó que Capula ha mantenido su tradición alfarera: “aquí se elaboran piezas únicas de alfarería como la loza, esa tradicional loza mexicana que ya se ve en toda la república, si vamos a un lugar de comida mexicana vamos a encontrar esos platos punteados de Capula”.

CONCURSOS

El director general de la Casa de las Artesanías de Michoacán (Casart), Cástor Estrada Robles, destacó la relevancia de la edición 13 del concurso artesanal, que se realiza dentro de las actividades de la feria, y que espera la participación de más de 100 obras de al menos 50 personas artesanas, a las que se les entregarán 25 premios por un monto de 90 mil pesos.

EL XIII Concurso Artesanal de la Catrina se desarrolla desde el 18 y este 19 de octubre en el Centro Cultural de la tenencia.

“Las catrinas de barro que se elaboran en Capula cuentan con Indicación Geográfica, lo que garantiza su autenticidad y origen, dando un valor añadido en beneficio directo de los artesanos”, destacó Cástor Estrada Robles.

Las piezas ganadoras y las obras participantes quedarán en exposición y venta en el Centro Cultural donde podrán ser apreciadas hasta el 3 de noviembre, en un horario de 10:00 a 19:00 horas.