Morelia, Michoacán, 19 de octubre de 2025.- Gracias a la política pública y al esfuerzo sostenido del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se ha logrado una reducción significativa en el abandono de tratamientos contra el cáncer, señaló el secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres, durante la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.
“Conscientes de que la falta de recursos económicos llevaba a muchas mujeres a abandonar sus tratamientos, incrementando lamentablemente la cifra de fallecimientos, el Gobierno de Michoacán implementó el Programa de Apoyo a Mujeres con Cáncer, lo que ha derivado en un incremento notable en la supervivencia de las pacientes michoacanas”, precisó.
Durante la jornada conmemorativa se llevó a cabo una Rodada Rosa, a fin de promover la actividad física como una medida que ayude a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad. Así como un Exploratón, dinámica educativa y práctica diseñada para que las asistentes conocieran y aprendieran la técnica correcta de autoexploración mamaria, herramienta vital para la detección oportuna.
Además con la premisa de empoderar a las mujeres con información que desmitifique la palabra “cáncer”, y para disipar el miedo o la pena a realizarse la autoexploración y la mastografía de manera periódica, se instaló una feria de la salud con servicios gratuitos de detección y de orientación médica.
Ibarra Torres puntualizó, que el cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad en mujeres a nivel mundial; sin embargo, si se detecta a tiempo las posibilidades de curación son muy altas, por ello, la SSM ha realizado 39 mil 433 mastografías en lo que va del año, gracias a lo cual se han detectado 299 casos nuevos en mujeres que ya reciben atención en el Instituto Oncológico de Michoacán.
En el evento se contó también con la participación de la presidenta del Congreso del Estado, Guiliana Bugarini Torres; el coordinador Estatal del IMSS-Bienestar en Michoacán, Axayácatl Marín Correa; el director de Salud Pública, Gaudencio Anaya Sánchez; la directora de grupos prioritarios de la Secretaría del Bienestar, Cinthya Guadalupe Negrete Tapia; la coordinadora estatal del Servicio Nacional de Salud Pública Federal, Anita Sánchez Castro y la directora de la Unidad médica de Especialidades dedicada al Cáncer de Mama (Uneme Dedicam), Paulina Huerta Moctezuma.