El proyecto consiste en desarrollar un hilo biodegradable a base de celulosa y filamentos derivados del lirio para innovar las redes de pesca convencionales

Bogotá, Colombia. - Alumnas del plantel Puruándiro del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) representan a Michoacán en el evento Infomatrix Sudamérica con sede en Colombia. La competencia internacional se está llevando a cabo del 5 al 8 de noviembre.

Sarahi González Esquivel y Erandeni Luviano Alvarado presentan el proyecto EcoRed, en la categoría de Medio Ambiente, el cual consiste en desarrollar un hilo biodegradable a base de celulosa y filamentos derivados del lirio para innovar las redes de pesca convencionales.

Las alumnas, quienes estudian el tercer semestre de la carrera de Ventas, están asesoradas por los docentes Itzia Balanzar Díaz, Artemio Lemus Ruiz, Gustavo Arredondo Orozco y Daniel Méndez Vargas.

Alejandro Ortiz López, director del plantel Puruándiro, refirió que esta participación internacional se consiguió gracias a un camino de logros, primero, al ganar a nivel estatal, y posteriormente, al obtener la medalla de oro y la acreditación para Colombia en el Infomatrix Nacional, celebrado en Guadalajara el pasado mes de febrero.

Este evento, en el que se dan cita más de 600 estudiantes de diferentes países y que es organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), tiene como objetivo apoyar a las y a los jóvenes para llevar sus proyectos escolares al siguiente nivel, presentarlos a la comunidad y buscar su aplicación en el entorno social para ser entes de cambio, innovación y emprendimiento.