ACUEDUCTO | SAMUEL PONCE
MICHOACÁN | UN MORENA, SIN EL PVEM NI EL PT
Con o sin senador Raúl Morón Orozco como candidato a gobernador, Morena tendría grandes dificultades si no lleva como aliados en los comicios locales del 2027 al PVEM y al PT.
Tan grandes serían las dificultades que, sin esos entes partidistas, los morenistas perderían las elecciones y tal vez estaríamos viendo su declive, al menos y por el momento, en territorio michoacano.
Hasta este momento, lo anterior parece un escenario casi imposible, pero todo dependerá de las negociaciones entre las tres instituciones partidistas, sobre todo en la repartición de espacios posibles.
Tan solo recordemos la cifra de votos obtenidos en la pasada elección local por verde ecologistas y petistas -400 mil en total-, sin los cuales los morenistas hubieran perdido la gubernatura.
De ahí, el abierto reclamo del PT y el soterrado del PVEM para reforzar sus espacios en el Gobierno de Michoacán, aunque hasta el momento, el segundo cubre los cedidos con mejores perfiles.
Ese recamo se fue aminorando, pero resurgió el amago de situar a un petista no michoacano, de nacimiento, como candidato a gobernador, insinuando ir por separado de la coalición.
No, por estos tiempos todavía es impensable en un rompimiento de la alianza Morena con el PVEM y el PT, pero los dos últimos ya tienen, indistintamente, trazados sus anteproyectos de negociación.
Se trata de anteproyectos que buscan más y mejores espacios públicos, desde candidaturas en alcaldías y diputaciones hasta en presidir secretarías y subsecretarías del Gobierno de Michoacán.
Hasta este momento, a diferencia de los petistas, los verde ecologistas tienen mejores espacios públicos, tanto en el Poder del Ejecutivo como en el Legislativo, algunos claves.
En esa lucha, igualmente soterrada, provocó un agudo distanciamiento entre sus líderes, a nivel estatal, entre los diputados federal, Reginaldo Sandoval Flores y Ernesto Núñez Aguilar.
Un burdo distanciamiento que todo señala está siendo zanjado, pasando a la historia y que planean unir fuerzas para enfrentar en las citadas negociaciones a un Morena soberbio, en demasía sobrado.
Ya hay quienes se imaginan una campaña política electoral hacia el 2027, en donde Morena vaya solo –con o sin Raúl Morón como abanderado al Solio de Ocampo, sin el PVEM y sin el PT.
Y, más aún, los petistas y verde ecologistas con candidato propio o uno en común. Y la imaginación va más allá con otro frente, el de un candidato independiente que pudiera ser Carlos Manzo Rodríguez.
Todavía más, si el candidato fuera el senador, habría que ponderar el papel de los bedollistas, ver si son sometidos a apoyarlo seriamente, a través de una jugosa negociación, o si jugarán en contra.
Si, si, un escenario impensable, ideal para la oposición más fuerte, que, en este caso, sería el PAN, pero solo teniendo como candidato al hoy alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar.
Falta mucho trecho; sin embargo, hay que situar como el ex líder magisterial zanja el no tener en contra al mismo tiempo a verde ecologistas, petistas, bedollistas e independentistas.
CANTERA
Más que el contenido de su informe presidencial en territorio michoacano, Claudia Sheinbaum Pardo llamó más la atención por sus cifradas señales hacia los que se consideran aspirantes a gobernar el estado, de las brevísimas y misteriosas palabras que le dijo al oído al senador Raúl Morón Orozco, el te quiero a Fabiola Alanís Sámano, la tierna pose con Gladys Butanda Macías, el efusivo abrazo a Carlos Torres Piña y el emotivo saludo a Gabriela Molina Aguilar.
CANTERITA
Toc, toc… Si, tanto en su informe legislativo como en el de la presidenta, la diputada local Giulianna Bugarini Torres se vistió elegantemente republicana.
GOTEO
Al nuevo poder judicial michoacano, si acaso, el beneficio de la duda.