Durante la Conferencia mañanera, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Garcia Harfuch, explicó que el camión militar solamente entro a una calle que ya era parte de la UNAM y que no existió ningún operativo de seguridad.
Sobre las amenazas de bombas, que se han hecho a instalaciones de educación media superior y superior de la máxima casa de estudios del país, el titular de Seguridad, recalcó que se analizan en todos los casos, la veracidad de las llamadas telefónicas.
Anteriormente del pronunciamiento del secretario de estado, la mandataria federal, Claudia Sheinbaum, mencionó que se encuentra en contacto con el Rector de la UNAM, en búsqueda de una solución y brindar apoyo en seguridad a la comunidad universitaria ante la situación que se ha ido agravando en los últimos meses.
Este contexto ocurre, sobre un video que fue viral el día ayer lunes en donde se muestra circulando un camión militar dentro de las instalaciones de CU, hecho que fue a la simultáneo con la amenaza de bomba que sucedió en la Facultad de Ciencias Políticas, lo que generó la evacuación de las personas que se encontraban en el lugar.
Por su parte la UNAM, en un comunicado negó que se haya solicitado el apoyo del ejercito ante la amenaza de bomba de la instalación universitaria.
También te podría interesar: REDUCCIÓN DE 32% EN HOMICIDIOS DOLOSOS ES MUY SIGNIFICATIVA; REPRESENTA 27 PERSONAS QUE NO FALLECEN DIARIAMENTE: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM
Además la Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria, respondió a través de Protección Civil, como una equivocación de la ruta de la unidad militar, a las críticas en redes sociales de una supuesta violación a la autonomía universitaria.
Finalmente, también aclararon fuentes universitarias, el paso del vehículo de la Guardia Nacional, por uno de los circuitos principales de CU, sí sucedió tras una llamada de la línea del 911 por la amenaza de bomba en la Facultad ya mencionada, ya que al realizarse la solicitud de auxilio, la GN recibe el aviso y se presenta en la zona.
Fuente: Proceso