Morelia, Michoacán
En marcha se encuentra el análisis del templo de Santiago Apóstol, en Nurío, luego del incendio registrado el pasado sábado, señaló el director del Centro en Michoacán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Marco Antonio Rodríguez Espinosa.
Expuso que un equipo de especialistas se encuentran en el sitio, para evaluar los daños generados por el fuego, ocasionado por un cohete lanzado durante una celebración religiosa.
Refirió que el fuego comenzó en la techumbre del templo, y se atendió de manera tardía, por lo que las afectaciones se concentran en alrededor de cinco metros cuadrados.
Más aún, indicó que en 2021 el templo de Santiago Apóstol sufrió un incendio devastador para esta “joya arquitectónica”, por lo que se efectuaron trabajos de recuperación. Esto, debido a que la restauración solo puede efectuarse “cuando queda algo que restaurar”.
La obra suma una inversión por entre 20 y 25 millones de pesos, y esto corresponde solo a la edificación, ya que aunnnonse ha intervenido la obra artística y los decorados que estaban en el interior.
Refirió Marco Antonio Rodríguez que no se ha definido si el seguro contratado por el INAH cubrirá la reparación, albtenrt una obra en curso.
Asimismo, se prevé la adopción de medidas de prevención de incidentes por parte de la comunidad, como la aplicación de multas más severas.
Prevención de riesgos
Por su parte, el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, indicó que se deberá hacer un esfuerzo para capacitar a los manejadores de pirotecnia en eventos religiosos.
Esto, mediante las autoridades civiles, para prevenir riesgos.
Garfias Merlos expuso que se tendrán que implementar regulaciones para el uso de pirotecnia.