Morelia, Michoacán
Hace tres años, Oliver Valle Cuadra fue citado por Eva María, una amiga suya que le debía dinero. Fue la última vez que lo vio su familia, su cuerpo aparecería días después en una propiedad de la familia de ella, quien permanece prófuga de la justicia.
“Hasta el día de hoy, casi tres años, ya para que se cumpla la muerte de mi hijo, las autoridades no han hecho nada, para mí hay sigilo en todo (…) no se me es permitido hacer nada”, declaró la madre de Oliver, Elena Laura Valle Cuadra en entrevista.
Explicó que el expediente de su hijo sigue en el área de desaparecidos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y no en la de homicidios y nunca se le volvió a citar. Lo último que se le dijo fue que se había dado por concluida la investigación:
“El 6 de junio del año pasado me llama la licenciada Irma para hacerme de mi conocimiento que las pruebas que había contra Eva María y el vehículo donde se había llevado a cabo el asesinato de mi hijo se le iba a devolver a su familia y el expediente de mi hijo se le iba a dar carpetazo”, dijo.
Relató que la última vez que pudo hablar con el anterior fiscal general, Adrián López Solís, fue una vez que lo abordó en una rueda de prensa, y con el actual, Carlos Torres Piña, no ha podido hablar.
Elena Laura Valle acudió al Congreso del Estado con motivo de la presentación de la llamada Ley Oliver, en honor a su hijo, una iniciativa del diputado Hugo Rangel (PT) para tratar casos de violencia entre jóvenes. Propone adicionar un capítulo a la Ley de los Jóvenes en donde se establezca la obligación del Instituto de la Juventud Michoacana de emprender acciones de educación emocional, resolución pacífica de conflictos e identificación temprana de señales de riesgo, además de crear el Protocolo Estatal de Alerta por Riesgo entre Pares y un Banco Estatal de Casos de Violencia Letal entre Jóvenes.
La madre de Oliver adelantó que está contemplando llevar a cabo una manifestación “pero sin rayadero ni tachadero”, para exigir que las autoridades volteen a ver su caso.